
Multitudinaria nueva edición de la fiesta "Sabores y Saberes 2023" en Las Higueras
El evento se llevó a cabo en el predio del ferrocarril de esta comunidad del sur cordobés.
General


En el marco de una jornada en conmemoración de la gesta de la Revolución del mayo, las localidades de Las Higueras, Río Cuarto y Holmberg brindaron la posibilidad que una multitud de personas, disfrutaran del evento que se concentró, mayormente, en el amplio predio del ferrocarril. Miles de personas vivieron desde horas muy tempranas todo lo programado como, izamiento de Banderas, Solemne Tedeum, Desfile Cívico Militar y una nueva edición de la fiesta Sabores y Saberes 2023, con su tradicional concurso al mejor locro, mejor Stand, mejores conocimientos, y el suceder permanente de artistas sobre el escenario que lleva por nombre “Amelia de Freite”. Para el intendente anfitrión, Alberto Escudero, lo más importante es que en este acontecimiento, “trabajó todo el pueblo”.
El inicio fue en plaza San Martin, donde se procedió a izamiento de banderas, para luego vivir el Solemne Tedeum, en la parroquia Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa y continuar con el Desfile Cívico Militar sobre Boulevard Juan B. Justo.
Encabezaron el acto central, el intendente de la localidad anfitriona, Alberto Escudero, de la ciudad de Río Cuarto, Juan Manuel Llamosas, la directora general del Centro Cívico, Doctora Fernanda David, en representación del gobernador de la provincia de Córdoba, Juan Schiaretti, y el diputado nacional, Carlos Gutiérrez.
Luego de las presentaciones militares formales, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, acompañados por la Banda Militar de Música Brigadier Mayor Juan de San Martin, de la Fuerza aérea Argentina.
El multitudinario acto continuó con las palabras alusivas por parte del cura párroco de la comunidad anfitriona, Presbítero Fernando Herrera.
El intendente Alberto Escudero, único orador de esta primera parte del evento, expresó al inicio de su alocución, un total reconocimiento a quienes se dieron cita en un día tan especial como lo es, el Dia de la Patria.
Reconoció el 25 de mayo como una de las fechas más importantes de los argentinos porque posibilitó la tan ansiada Independencia.
En ese marco refirió a la defensa de la patria que hicieron los Héroes de Malvinas, “con su sangre” y tener frente del escenario, a las diferentes agrupaciones integradas por quienes fueron, “a dar la vida sin preguntar nada, es muy emocionante”, dijo.
Señaló estar muy agradecido porque pudo compartir con todo su pueblo, 16 años de gobierno donde siempre primó la necesidad de mejorar la calidad de vida de todos, lo que demandó un trabajo intenso para poder concretar obras necesarias y que permitieron lograr un municipio, “con un crecimiento impresionante”.
Reconoció la importancia de trabajar en un esfuerzo conjunto entre tres municipios, que conforman el Gran Río Cuarto, acompañados por la Universidad Nacional de Río Cuarto, el gobierno Provincial y Nacional, que es un ejemplo de trabajo porque no existe en otra parte del país.
En este sentido señaló que, se pueden tener distintas ideas, pero que el único fin debe ser la unión del pueblo argentino para mejorar la calidad de vida de todos y no de uno solo.
Y ese, “es el compromiso de todos los políticos, de todos quienes hoy estamos acá… de dejar las cocas chiquitas, las peleas y pelear para mejorar la vida de todos los vecinos”, sentenció.
Posteriormente se procedió a dar paso por el Boulevard Juan B. Justo, al centenar de agrupaciones que se dieron cita en este imponente desfile Cívico Militar, que culminó con la demostración de la Escuadra de Acrobacias Motorizadas Brigada Puma.
Culminada esta primera parte de la jornada, el punto de encuentro de las más de 30 mil personas fue el inmenso predio del ferrocarril que, en sus galpones y en sus carpas colocadas para la ocasión, las distintas actividades se fueron sucediendo por doquier.
Más de 14 instituciones de la comunidad, como cada año, prepararon delicias dulces y saladas que ofrecían en sus stands adornados bajo la consigna de recordación de 40 años de una valorada Democracia.
Desde esos puntos atractivos, los aromas de las variadas cazuelas de locros, y empanadas, invitaban, en una primera instancia, al almuerzo, dejando para una segunda recorrida, las ricas tortas, o los tradicionales churros recubiertos de chocolate.
Luego, un paso obligado por los cientos de artesanos, emprendedores, comerciantes que, ubicados debajo de las tupidas copas de los árboles, ofrecían sus productos con promociones para la ocasión.
Mientras todo se sucedía, los parlantes y pantallas ubicados en estratégicos sectores del inmenso predio, daban cuenta de la presentación de la variada programación de artistas convocados para la ocasión como, Karim Nazar, Lu Giraudi, Mayra Miclniezuk, Grupo Los Ranqueles, Bocha Duarte, Herencia Joven, Diego González, Ballet Ayllú, De Colores, De Amanecidas, Ballet Municipal Las Higueras, Camba Porá, La Yapa, Ariel Albelo, Tata Zalazar, Impacto Malambo, Andrés Clerc, Carlota, Cacho Buenaventura, el Indio Lucio Rojas.
Los presentes, multitudes ocupaban las sillas dispuestas en frente del escenario, pero también en aquellas otras que se habían colocado en las carpas y sobre el pasto, al aire libre, del histórico escenario natural.
En un momento del evento, el intendente Alberto Escudero junto a otros que oficiaron de jurado, fueron pasando por cada uno de los stands para degustar los preparados locros que competían por el premio al mejor.
Y en el último bocado, el mandatario comentó a sur cordobés que, en estos 16 años que se realiza el evento, “es posible sentir la diferencia de los sabores de cada locro”, aunque, “reconozco que en un inicio, era algo que parecía imposible”.
Recordó que, en esas primeras ediciones, mientras saboreaba, iba anotando algunos datos, “y le ponía puntaje”.
Pero, al igual que el evento en sí, donde en cada año se fueron sumando nuevos atractivos, “en la cocción del locro también, es decir se fueron perfeccionando”.
Y “aunque hoy cueste calificarlos porque son todos espectaculares, siempre alguno tiene una pequeña diferencia”.
Todos colocan los ingredientes que la receta del locro tradicionalmente lleva, “pero algunos deciden por un tipo especial de zapallo, por ejemplo, que le da sabores distintos y la salsa en muchos casos, termina por definir el mejor”.
Una vez que se prueban todas las presentaciones, “quienes formamos parte del jurado, nos juntamos y conversamos y luego anotamos entre tres y cuatro, y la verdad que casi todos los años coincidimos”, reconoció.
En un tiempo preestablecido, sobre el escenario inició la Rueda del Saber, el complemento de la fiesta y que pasó por escuchar a representantes de las 14 instituciones respondieran preguntas para demostrar de cuanto conocimiento sobre historia del país y de la localidad, se habían apropiado.
Además de vivir en ese escenario uno de los momentos que más emotividad invadió a todos quienes estaban presentes, y fue ese instante elegido donde la Comisión de Apoyo Policial y Bomberos Voluntarios de Las Higueras, decidieron homenajear a quien fuera en vida, Amalia de Freite, esposa del actual intendente, quien tuvo la acertada idea de organizar un evento de esta calidad y que sin dudas, en su genuino recuerdo está la esencia de la fiesta que se permite perdurar en el tiempo, aunque con variaciones propias en sus quehaceres y saberes.
Alberto Escudero, al finalizar el diálogo con sur cordobés, no pudo más que mencionar el nombre de quien fuera su esposa, “Amalia” y recordar que fue ella “quien tuvo la idea un 9 de julio del año 2008 de iniciar este camino” entre sabores y saberes, para darle la posibilidad a su gente de encontrarse y reconocerse en cada uno de los ámbitos que forman parte de una comunidad.
Te puede interesar


Extienden plazo de inscripción al programa de Conexión a Internet Estudiantil Gratuita







En la noche de este viernes, reportan robo en una vivienda de La Carlota

Además, se procedió al secuestro de los elementos sustraídos.




Lo más visto

Choque frontal deja un matrimonio fallecido en el sur provincial


En la noche de este viernes, reportan robo en una vivienda de La Carlota

Lionel Messi se consagró campeón de la Ligue 1 de Francia con el PSG

Milei habló de la inseguridad y dijo que si es presidente... "el que las hace las paga"


El acto electoral se desarrolla con normalidad en este domingo 28. Un 25 por ciento de la población ya emitió su voto a esta hora.