
El acto electoral se desarrolla con normalidad en este domingo 28. Un 25 por ciento de la población ya emitió su voto a esta hora.
A 20 años de la asunción de Néstor Kirchner como Presidente de la Nación, la vicepresidenta Cristina Fernández encabeza un multitudinario acto en la Plaza de Mayo.
Luego de que la Vicepresidenta confirmara que no va a estar en ninguna boleta en las elecciones 2023, la expectativa está puesta en las definiciones electorales que pueda dar sobre posible candidatos del peronismo a menos de un mes del cierre de listas.
También se espera que hable sobre la situación económica y respecto al programa que deberá llevar adelante el próximo gobierno.
La plaza está colmada de militantes que escuchan a la Vicepresidenta conmemorar los 20 años de la asunción de Néstor Kirchner al Gobierno. El evento masivo cuenta con la presencia de casi la totalidad del Gabinete que responde a Alberto Fernández.
Es la primera vez, desde que el intento de magnicidio en su contra, que la titular del Senado se muestra en un lugar público y es bajo severos controles de seguridad, producto de la gran cantidad de personas que hay en la plaza y sus alrededores. Desde aquel 1° de septiembre de 2022 hasta la fecha, sus intervenciones fueron en lugares cerrados.
La vicepresidenta es custodiada por la Policía Federal, mientras que las calles están a cargo de la Policía de la Ciudad y la plaza tiene la supervisión de la militancia.
Las principales frases de la Vicepresidenta
La Vicepresidenta se acercó hasta el escenario, bajo la lluvia, vestida de blanco, con un piloto azul , rodeando parte de la plaza, mientras la multitud coreaba "Cristina presidenta".
CFK está rodeada en el escenario por 250 invitados, entre los que están en primera fila su hijo Máximo Kirchner y el ministro del Interior, Wado de Pedro, Axel Kicillof y la gobernadora Alicia Kirchner, entre otros.
"Nunca voy a ser de ellos, yo soy del pueblo y de ahí no me muevo".
"Lo dije un 20 de diciembre en La Plata. Va a haber crecimiento, pero cuiden los precios de la economía porque se lo van a llevar cuatro vivos el crecimiento. La argentina volvió a crecer, a pesar de los errores, equivocaciones o diferencia, este gobierno es infinitamente mejor que cualquiera de Mauricio Macri".
"El problema que hoy tenemos es la distribución del ingreso. Para distribuir el ingreso muchas veces hay que ponerle carita fea a los que tienen mucho, no se trata de confrontar", sugirió.
"Los que hoy nos dicen que quieren volver a conducir el país y quiero ser absolutamente sincera, seguramente algunos de los comentaristas de la realidad debe estar diciendo y ahora cómo estamos".
"Todos saben las diferencias que he tenido y tengo, lo dije un 20 de diciembre en La Plata. Va a haber crecimiento, pero cuiden los precios de la economía porque se lo van a llevar cuatro vivos el crecimiento.
El acto electoral se desarrolla con normalidad en este domingo 28. Un 25 por ciento de la población ya emitió su voto a esta hora.
El evento se llevó a cabo en el predio del ferrocarril de esta comunidad del sur cordobés.
-En el marco de un hecho de violencia familiar