SUR CORDOBÉS SUR CORDOBÉS

SUR CORDOBÉS Argentina

A 213 años de la Revolución de Mayo

Especiales Norma Peiretti
25-de-mayo

El 25 de Mayo es una de las fechas patrias más importantes de la Argentina.

Un día como hoy del año 1810 se constituyó el Primer Gobierno Patrio. Significó la finalización del mandato del Virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros, quien era representante de la corona española.
Este acontecimiento marcó el inicio del   surgimiento del estado nacional que culminaría con la declaración de la independencia en 1816 en Tucumán.

En Europa las tropas francesas a cargo del emperador Napoleón Bonaparte habían invadido España. Tomaron prisionero a su rey Fernando VII.
Las noticias no tardaron en llegar a Buenos Aires.
Aquí el descontento popular aumentaba. La gente común no se veía representada por jefes que respondían al Rey de España. 

Los criollos reclamaron un Cabildo Abierto.
Pero como la situación no se resolvía los vecinos se reunieron el 25 de mayo en la Plaza Mayor y al grito de “El pueblo quiere saber de qué se trata” se conformó el Primer Gobierno Patrio que estuvo presidido por Cornelio de Saavedra. Sus secretarios fueron Juan José Paso y Mariano Moreno.
Se debía comunicar la noticia a los Cabildos del interior.

La correspondencia llegó a la Villa de La Carlota a través de la cual se comunicó la formación de un nuevo gobierno. (Bibliografía:”1806-1816 La década fundatoria en La Villa de La Carlota” – Alberto Abecasis).
Rememorar lo que ocurrió en la Semana de  Mayo es de vital importancia. Es nuestro deber hoy más que nunca reafirmar la soberanía y el patrimonio cultural. Y luchar nuevamente por el resurgimiento de los valores patrióticos que impulsaron a aquellos hombres que nos señalaron un único camino: el de la fraternidad y la libertad.

Te puede interesar

Lo más visto