
El cambio climático y ‘El Niño’ elevarán “hasta límites desconocidos” la temperatura global, advierte la ONU
Clima El País (MANUEL PLANELLES)

A la crisis climática generada por el ser humano, que está haciendo que las temperaturas planetarias alcancen niveles récord desde que existen registros fiables —arrancan en el siglo XIX—, se le une ahora El Niño, un fenómeno que caldea determinadas zonas del océano Pacífico y que acaba teniendo repercusiones globales. “Se espera que en los próximos meses se instaure un episodio de El Niño, que ejerce un efecto de calentamiento. Sumado al cambio climático causado por las actividades humanas, elevará las temperaturas mundiales hasta límites desconocidos”, ha advertido este miércoles el secretario general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Petteri Taalas. “Esto tendrá repercusiones de gran alcance para la salud, la seguridad alimentaria, la gestión del agua y el medioambiente. Tenemos que estar preparados”, ha añadido a través de un comunicado Taalas, el máximo responsable de este organismo dependiente de la ONU y que agrupa a los principales servicios meteorológicos del planeta.
En el lado opuesto a El Niño está el fenómeno de La Niña, que contribuye a moderar las temperaturas. “El efecto de enfriamiento ejercido por las condiciones de La Niña durante gran parte de los últimos tres años frenó temporalmente la tendencia al calentamiento a más largo plazo”, ha explicado la OMM. “No obstante, el episodio de La Niña terminó en marzo de 2023 y, según los pronósticos, en los próximos meses se instaurarán condiciones características de un episodio de El Niño”, añade esta organización.
Los expertos tienen en la cabeza un año: 2016. En aquel momento, El Niño estaba en pleno apogeo y 2016 se convirtió en el año más cálido en el planeta desde que comenzaron los registros fiables en el siglo XIX: la temperatura global se situó 1,1º por encima de la registrada en la era preindustrial. “Hay un 98% de probabilidades de que, en al menos uno de los próximos cinco años, se supere el récord de temperatura alcanzado en 2016, cuando se produjo un episodio de El Niño excepcionalmente intenso”, ha señalado la OMM este miércoles.
“Nos movemos en la dirección incorrecta”, ha advertido Taalas en una conferencia de prensa posterior al lanzamiento del informe. “El cambio climático sigue avanzando”, ha añadido. Además, el secretario general de la OMM ha puesto el foco en la situación especialmente “dramática” del Ártico, una región del planeta que se está calentando a un mayor ritmo que el resto del planeta. El análisis de la OMM apunta a un calentamiento en el Ártico “desproporcionadamente alto”. “En comparación con la media de 1991 a 2020, se prevé que la anomalía de temperatura en el Ártico sea más del triple que la anomalía media mundial”, añade este estudio. Y esta situación, a su vez, puede contribuir a alimentar más el calentamiento global, como temen algunos expertos.
Te puede interesar


Santa Eufemia: Circulaba por la ruta 4 y fue sorprendido por tres equinos
El conductor de La Carlota pudo esquivarlos, aunque su auto rozó a uno. Sólo se registraron daños materiales.




World Agri Tech: un evento imperdible para las empresas agroindustriales


Extienden plazo de inscripción al programa de Conexión a Internet Estudiantil Gratuita




En la noche de este viernes, reportan robo en una vivienda de La Carlota


Lo más visto

Choque frontal deja un matrimonio fallecido en el sur provincial


En la noche de este viernes, reportan robo en una vivienda de La Carlota


Villa Nueva: automovilísta chocó contra un árbol y fue hospitalizado

