
El primer hotel para insectos de la ciudad de Córdoba ya abrió sus puertas y espera a sus huéspedes
Se trata de una estructura con “habitaciones” elaborada de forma artificial que aporta un espacio propicio para su desarrollo al contener ramas, cañas, pequeños troncos, piñas o cortezas. Beneficiará la reproducción y refugio para numerosas especies como mariquitas, abejas silvestres, abejorros, crisopas y tijeretas. Promover la vida de los insectos es importante ya que son los encargados de controlar las plagas en nuestros jardines, huertas y cultivos de manera natural.
General


El nuevo paseo urbano y natural que invita el Parque de la Biodiversidad, ubicado en el Parque Sarmiento, cuenta con numerosos espacios para la preservación de diferentes especies, entre ellas los insectos.
En ese sentido, el ente BioCórdoba instaló un Hotel de Insectos, es decir, una estructura artificial compartimentada que resulta acogedora para las distintas especies de insectos, brindando un espacio satisfactorio para su estancia.
Los hoteles de insectos están divididos en “habitaciones” que contienen una diversidad de elementos: ramas secas, cañas, pequeños, troncos con agujeros, piñas o cortezas, materiales que beneficiarán a determinadas especies.
Existe una gran variedad de insectos, entre ellas las mariquitas, abejas silvestres, abejorros, avispas, crisopas y tijeretas, que podrán alojarse y reproducirse en estas estructuras a la vez que les proporciona refugio ante depredadores y las inclemencias del tiempo.
Los principales ocupantes de los hoteles son las abejas y avispas solitarias quienes construyen las celdas para su descendencia.
En la naturaleza, estos insectos buscan todo tipo de pequeñísimos espacios como agujeros y galerías excavadas normalmente en madera muerta. Por lo tanto, estos “hoteles” son una forma de compensar la carencia de huecos naturales aportándolos de forma artificial.
Este tipo de compartimentos aumentan la biodiversidad de insectos de la zona y la ciudad, sobre todo en las ciudades donde se eliminaron la mayor parte de elementos de madera.
Si bien a muchas personas les generan rechazo los insectos, estos cumplen funciones de gran valor al controlar la presencia de plagas en nuestros jardines, huertas y cultivos de manera totalmente natural, sin tener que recurrir a productos químicos.
Además, promover la vida de estos insectos facilitan la polinización de las plantas, ayudando a incrementar la producción de las mismas.
Se podrá visitar el Hotel de los Insectos que forma parte del recorrido del Parque de la Biodiversidad, recientemente inaugurado por la actual gestión del intendente Martín Llaryora.
El circuito es gratuito y se puede realizar de martes a domingo con guías o de manera libre, desde las 9, siendo el horario límite de ingreso las 17 horas.
Te puede interesar







Multitudinaria nueva edición de la fiesta "Sabores y Saberes 2023" en Las Higueras
El evento se llevó a cabo en el predio del ferrocarril de esta comunidad del sur cordobés.

Además, se procedió al secuestro de los elementos sustraídos.

Extienden plazo de inscripción al programa de Conexión a Internet Estudiantil Gratuita



Gobierno oficializó el pago de tres refuerzos en jubilaciones para junio, julio y agosto


Lo más visto

Choque frontal deja un matrimonio fallecido en el sur provincial

En la noche de este viernes, reportan robo en una vivienda de La Carlota


El acto electoral se desarrolla con normalidad en este domingo 28. Un 25 por ciento de la población ya emitió su voto a esta hora.


Quiénes fueron los ganadores y perdedores en los comicios en 29 localidades cordobesas
