
Desafío Río Pinto: la ciclista carlotense Úrsula Pesce obtuvo por segundo año consecutivo el primer puesto
En la Categoría Damas C 1, donde además quedó novena en la General.
Deportes


El último fin de semana del mes de abril, se llevó a cabo la 27 edición del Desafío Río Pinto, una de las carreras de ciclismo de montaña más importantes de Latinoamérica, y que este año convocó a casi 5 mil competidores. úrsula Pesce, ciclista carlotense, participó por segundo año consecutivo, y obtuvo nuevamente el primer puesto en su categoría.
A su regreso, comentó a Sur Cordobés, que por segundo año consecutivo obtuvo el primer lugar en el podio, convirtiéndola en Bicampeona en su categoría, Damas C 1.
Emocionada refirió que, para este año, fueron muchas las horas de carrera con el objetivo de llegar de la mejor forma, preparada y poder dar lo mejor, "y la verdad que fue como un sueño superado, porque corrí entre grandes competidoras y mucho más jóvenes, y pude lograr hacer podio, por lo que el esfuerzo que hice fue una recompensa doble".
El año pasado, en este mismo desafío, sin experiencia de participar en carreras de estas características obtuvo también, el primer puesto.
Cada carrera, para Úrsula, son nuevas experiencias que le permiten seguir creciendo en esta disciplina deportiva, que supo tomar como propia en pocos años.
Destacó la importante presencia de ciclistas que se dieron cita en esta competencia, ante lo que señaló que “fue un mundo de gente, de todos lados como de Uruguay, de Chile, Brasil, la verdad que explotó de gente”.
El recorrido constituyó un verdadero desafío para todos los corredores, con una distancia de 85 kilómetros con tramos más accesibles y otros más exigentes, con 1.280 metros de subida acumulada, "y el paisaje es increíble, es un placer correr por todo ese circuito lleno de vegetación, montañas, es maravilloso", dijo.
Haciendo una comparación con lo logrado el año pasado en la misma carrera, dijo que este 2023 fue muy superador, no solo porque el nivel de competidores es cada vez mayor, sino porque la cantidad también, "lo que hace que se vuelva más complicado, pero así mismo fue un trabajo hermoso el que logré porque además quedé novena en la General en mi categoría".
Convencida dice que cada triunfo en cada carrera es merecido, porque entrena a diario, dedica gran parte de sus horas, por lo que cada una de las que va superando, es al mismo tiempo una superación personal, "es como ir cumpliendo metas en todos los aspectos de mi vida, así que más que feliz estoy”.
Úrsula, de cada carrera que participa menciona aspectos que hacen a la buena organización, y de esta, comentó que, en esta edición, “todos los que ganaban, como los segundo y tercer puestos, se hacían controles antidoping y es excelente, porque siempre y en todas las carreras deberían hacerlo ya que hay que correr limpios, si no, no sirve”.
Mas allá de la carrera, quienes participan de este desafío cada año, en un paisaje admirable, destacan todas las experiencias que se vive a su alrededor, donde se dan un sinfín de actividades que permiten el acercamiento y compañerismo de todos quienes se mueven en este ambiente del MTB y sus familiares.
Y para la comunidad de La Cumbre, y otras de la región, es un evento más que esperado, puesto que permite un movimiento turístico que hace que cada año se superen ampliamente las plazas en hospedajes.
Clasificación General
La tabla general fue para el uruguayo Agustín Moreira, quien completó los 85 kilómetros del trazado con un tiempo de 02:51:19 y se convirtió en el primer extranjero ganador del evento que se realiza desde 1996. Lo acompañaron en el podio Facundo Pérez Costa, de Santa Cruz, y el catamarqueño Leonardo Calvimonte.
Por su parte, en un sprint final espectacular, la marplatense Carolina Pérez dominó la clasificación de las damas con una marca de 03:18:24 y superó por apenas 11 milésimas a la cordobesa Carolina Maldonado. La oriunda de La Feliz gritó campeón por cuarta vez en en Río Pinto (2013, 2017 y 2018, las anteriores) y es la segunda más ganadora del certamen. Completó el podio María Laura Bugarín, de Mendoza. (Fuente Olédeportivo)
Te puede interesar





World Agri Tech: un evento imperdible para las empresas agroindustriales


Quiénes fueron los ganadores y perdedores en los comicios en 29 localidades cordobesas



En la noche de este viernes, reportan robo en una vivienda de La Carlota

Intendentes del espacio Gillista retuvieron municipios con contundencia

Villa Nueva: automovilísta chocó contra un árbol y fue hospitalizado


Lo más visto

Choque frontal deja un matrimonio fallecido en el sur provincial

En la noche de este viernes, reportan robo en una vivienda de La Carlota


El acto electoral se desarrolla con normalidad en este domingo 28. Un 25 por ciento de la población ya emitió su voto a esta hora.


Quiénes fueron los ganadores y perdedores en los comicios en 29 localidades cordobesas
