SUR CORDOBÉS SUR CORDOBÉS

SUR CORDOBÉS Argentina

El intendente de General Deheza firmó un convenio con la empresa Coca-Cola

General 05/11/2023 MARA AUDICIO MARA AUDICIO
coca 3

En el marco del programa de sustentabilidad que el municipio de General Deheza lleva adelante, como parte de la Agenda 2030, el Intendente Municipal, Franco Morra, firmó un convenio con Coca Cola para la disposición final de los envases de PET (plástico), en el marco del programa Mi Ciudad Sin Residuos.

Con la firma de este convenio, la ciudad de Deheza busca reducir el impacto ambiental de dicho residuo y contribuir al concepto de economía circular.

Mi Ciudad Sin Residuos es una iniciativa de reciclado de envases PET de Coca-Cola Argentina para lograr que el 100% de sus envases sean recuperables para 2030.

En sus fundamentos destacan que "a partir de un pequeño acto, como separar los reciclables, contribuimos al desarrollo de una ECONOMÍA CIRCULAR que reduce el uso de materias primas, fomenta la industria del reciclado y el progreso y bienestar de toda la comunidad".

Esta iniciativa busca trabajar con los objetivos propuestos en el proyecto de la empresa denominado Un Mundo sin Residuos, que contempla un enfoque renovado de todo el ciclo de vida del envase: desde cómo se diseñan y fabrican las botellas y latas, hasta cómo son recolectadas, recicladas y reutilizadas, según se explica en la web Coca-Cola Argentina.

Para lograr el ambicioso objetivo, la Compañía trabajará sobre dos ejes centrales: Invertir en el Planeta y en los Empaques.

Esto se traduce en acciones concretas: cuando habla de Invertir en el Planeta, Coca-Cola se propone que mejoren considerablemente las tasas de reciclaje y, para ello, aplicará su fuerza de comunicación global para ayudar a las personas a tomar conciencia sobre qué, cómo y dónde reciclar.

Para el año 2030, el Sistema Coca-Cola prevé que sus envases se realicen con un promedio de 50% de contenido reciclado.

Plástico de Botellas

Las botellas de bebidas están hechas con plástico PET, que es 100% reciclable, compactable y fácilmente identificable por este símbolo:

reciclaje.rendition.598.336   .

El PET o Tereftalato de polietileno, presente en las botellas de bebidas, aguas y jugos, es un polímero ligero, maniobrable y económico que se comercializa en versiones transparente, opaco y de colores.

Es 100 por ciento reciclable en procesos que pueden convertirlo en el mismo componente o incluso en uno de calidad superior, según Gonzalo Muñoz, en la página web de Coca-Cola Argentina.

Te puede interesar

Lo más visto