SUR CORDOBÉS SUR CORDOBÉS

SUR CORDOBÉS Argentina

MINUTO A MINUTO ELECCIONES MUNICIPALES 

CANALS - LAS ACEQUIAS - ALCIRA GIGENA - CORONEL MOLDES - LAGUNA LARGA


Ursula Pesce de La Carlota hizo doblemente podio en una competencia de MTB en el Cerro Pan de Azúcar

Especiales por Mara A.
ursula8

Este pasado fin de semana, la ciclista Úrsula Pesce de la ciudad de La Carlota, en su primera carrera del año, hizo doblemente podio en la 11ª edición de lo que ya es un clásico cordobés, el Rally Cerro Pan de Azúcar MTB, siendo esta la segunda fecha del Campeonato Provincial de MTB Rally 2023.

Participaron más de 500 corredores en las categorías Damas: Elite, A, B y C y Caballeros: Juveniles, Sub 23, Elite, Másteres A1, A2, B1, B2, C1, C2, D1, D2, E.

Ursula, una vez más, hizo podio al obtener el primer puesto en la categoría Damas C y en la General, quedó en segundo lugar.

El Cerro Pan de Azúcar se encuentra a solo 40 kilómetros de la ciudad de Córdoba. Un paisaje que ofrece vistas increíbles de las Sierras Chicas.

Este cerro fue denominado por los pueblos originarios con el nombre, Supaj-ñuñu,​ que significa seno de virgen (ñuñu, o nono: seno = pecho), debido a que, desde determinados ángulos de observación, tiene una forma cónica.

Alcanza una altura de 1260 metros, convirtiéndolo en un pico que posee una panorámica de 360 grados que permite divisar el Valle de Punilla, la ciudad de Córdoba, Villa Allende y Unquillo. 

En su base posee un monolito elegido para la foto de los bikers, como prueba de la meta alcanzada.

Ursula, a su regreso de esta nueva competencia, comentó a Sur Cordobés que fue una carrera muy exigente, con una distancia de 55,6 kilómetros y hasta los 1.050 metros de altura, “por caminos y senderos con nutrida vegetación”

Acotó que, en la cima del cerro, hay una cruz de hierro de 14 metros que es el lugar al cual llegan los visitantes a través de los senderos o a través de la aerosilla.

Para la ciclista, no solo fue una carrera desafiante por el extenso recorrido, la altitud, sino porque además debió correr a la par de profesionales del ciclismo, “lo que para mí es muy motivador puesto que son corredores de hace muchos años, y yo arranqué hace poco”.

“Son profesionales y mucho más jóvenes”, enfatizó, pero "verdaderamente vivimos experiencias muy lindas, donde se mantuvo, a pesar de ser una competencia, el compañerismo en todo el trayecto, y me sentí muy contenida porque me fueron motivando siempre".

Entre las competidoras mencionó a, Mariela Brizuela, Giubergia Gina y Adriana Villagra, “que son motores permanentes de motivación para mí, en todo sentido”.

Úrsula señaló que desde el año pasado no corría, por lo que esta fue su primera competencia del 2023. “por lo que estaba muy expectante ya que me había perdido carreras en estos meses, aunque nunca dejé de entrenar”.

Pero, “elegí estar presente en el rally del Pan de Azúcar, por primera vez, porque jamás había hecho antes ese recorrido, y fue emocionante, super exigente, pero corrí como siempre, con mucha pasión y con mucho cuidado”.

Y una vez más logró la cima, logró estar en el podio, porque obtuvo el primer puesto en su categoría y el segundo  en la general.

Agregó que, al finalizar la carrera, se abrazó con la corredora que obtuvo el primer puesto en la General. Un abrazo, dijo, "de reconocimiento, porque ambas habíamos logrado llegar a la meta en una tremenda carrera”, subrayó.

Un abrazo que, para Úrsula, es más que un reconocimiento al esfuerzo, porque le resultó, "algo bello, sanador, que reconforta no solo por los logros en una carrera sino, en la vida misma”.

Por último, la corredora no puede dejar de manifestar su felicidad, por haber podido participar una vez más en una carrera en las sierras de Córdoba, “y por haber traído mis trofeos a mi búnker, como llamo a mi casa, que son recompensas que llenan y alientan a seguir por el camino elegido”.

Cabe recordar que durante el 2021 y 2022, Úrsula participó de varias carreras como,  en la 10 Edición de la Vuelta a la Sierrita en Embalse (Primer Puesto), en la  15° edición del Rally Bike en Santa Rosa de Calamuchita, (Primer puesto en la categoría Pro C y Cuarta en General Femenina 91 Km.),  en Quilpo Bike Race en Cruz del Eje, (primer puesto en la categoría Damas C y el tercero en la General), en el 17 Campeonato Argentino de Rural Bike (Tercer puesto), novena edición de la “Vuelta a la Sierrita”, en Embalse, (primer premio en la categoría 60 kilómetros Femenina e hizo podio entre las 10 mejores competidoras).

Todos estos premios los logró en menos de tres años de practicar este deporte de manera amateurs y sin contar con un entrenador personal, pero impulsada por su esposo, quien lo practica desde hace mucho más tiempo.

En cada una de sus competencias, cada premio que ostenta es más que eso, porque cada uno de estos implica más exigencia, más metas, "que en definitiva hacen de la vida algo único, y que permiten seguir soñando sin importar la edad, que permiten seguir luchando para lograr aquello que se anhela, nunca es tarde”, repite a modo de motivar a otras mujeres a animarse a la práctica del deporte.

Cabe recordar que el 25 de noviembre del año 2021, el Concejo Deliberante de la ciudad de La Carlota reconoció a la deportista Charis Úrsula Pesce, por su destaca actuación en la Novena Edición de la “Vuelta a la Sierrita” en la ciudad de Embalse donde allí obtuvo dos podios. Proyecto presentado por el bloque de Hacemos por Córdoba.

Te puede interesar

Lo más visto