
El acto electoral se desarrolla con normalidad en este domingo 28. Un 25 por ciento de la población ya emitió su voto a esta hora.
En su exposición el precandidato a intendente por la interna radical sólo se refirió a sus compromisos de gestión, sin críticas a candidatos opositores ni calificativos de la actual gestión del intendente Guaschino.
Política Mara AudicioEl “Núcleo Confluencia para la Integración Radical”, concretó este miércoles 12, un encuentro que tuvo como objetivo, darles oportunidad, a vecinos de La Carlota, de escuchar las propuestas de los precandidatos, Esteban Guarino y Patricio Kilmurray, en el marco de la interna a realizarle el domingo 16. Sólo Guarino se presentó, Kilmurray, anticipó que no iba por, “compromisos asumidos con anterioridad. Frente a una importante presencia de simpatizantes, Guarino detalló cada uno de los ítems que conforman su plataforma electoral. Fue escuchado con atención y sólo cuando hizo mención de temas como, eliminación de gastos representativos de funcionarios porque "se debe terminar con sueldos de privilegios", presentación de declaraciones juradas, creación de dos áreas, una de contralor de la obra pública porque "es donde hay mayor desfasaje administrativo" y la otra de Auditoría de la Gestión para evaluar si se cumplen objetivos y metas prometidos, los presentes aplaudieron con mayor intensidad.
El acontecimiento comenzó pasado las 20, 30 horas en el amplio espacio del CEPEA, (Centro de Educación por el Arte) que fue ocupado, casi en su totalidad, por simpatizantes a dicha línea partidaria.
En ese lugar, dedicado a las diferentes expresiones artísticas, fue colocada una mesa para el proyector, un parlante, una pantalla y las sillas ubicadas tal si fuera un auditorio. Nada o casi nada fue corrido de su lugar, por lo que, el arte, se respiraba como siempre.
Los vecinos fueron llegando puntualmente, de modo sigiloso, y sin demasiadas relaciones interpersonales, fueron ocupando cada una de las sillas del lugar y sólo se hicieron notar cuando determinadas temáticas motivaron aplausos por doquier.
El candidato, a tono con sus seguidores, casi a la hora indicada, tomó el micrófono e inició su alocución con un tono de su voz “tranquilo”, sin variaciones en los casi 60 minutos que le llevó exponer sus propuestas.
Aquellas delimitadas por cinco ejes: Trabajo y Producción, Ambiente, Administración Pública, Hábitat y Territorio, Desarrollo Ciudadano, Ultimo ítems del que se desprenden los de Educación, Salud, Cultura, Promoción Social.
Resaltar que, la disertación fue acompañada por gráficos que complementaban sus organizadas ideas y le permitían no salirse de un esquema establecido.
Todos siguieron con atención la exposición, aplaudían cuando alguna idea concluía, pero fue evidente aquellas ovaciones en algunos pasajes que daban cuenta de la aprobación de lo expresado, como:
-Eliminación de gastos de representación de funcionarios públicos, para terminar con “sueldos de privilegios”.
-Comunicación directa con el ciudadano las 24 horas del día, a través de un 0800.
-Presentación de Declaraciones Juradas de funcionarios.
-Capacitación permanente de empleados.
-Creación de la Universidad Popular, dependiente de la Universidad de Córdoba.
-Creación de un Tribunal de la Sociedad, donde cinco vecinos deberán ser los contralores de la obra pública, “que es donde se produce el mayor desfasaje en la administración municipal”.
-Urbanización de un barrio del cruce, darle mayor seguridad y denominación con el nombre “Malvinas Argentinas”.
-Creación de un Directorio de Autoevaluación Permanente, conformado por vecinos que tendrán la función de evaluar la gestión municipal en cuanto al cumplimiento de objetivos y metas prometidos.
Al finalizar su discurso con firmeza dijo, “queremos una gestión seria, austera y responsable”, que hizo que sus seguidores se levantaran de la silla a modo de felicitar al candidato.
El acto culminó con la presentación de todos los integrantes de la lista que acompañarán en cada una de las áreas del estado municipal.
Agradeció a muchos quienes conformaron el equipo técnico que son más de 40 vecinos, que aportaron sus conocimientos para la determinación de acciones a implementar y también a la militancia por su tiempo dedicado a esta etapa de campaña con miras a la interna.
Esteban Guarino: "La política partidaria es una herramienta imprescindible para cambiar la realidad"
Esteban Guarino comenzó a militar en la Unión Cívica Radical cuando tenía 14 años de edad, momento en que se llevó a cabo la elección del año 1995 y decidió afiliarse cuando ganaba la mayoría de edad. Recuerda que tomó esa decisión en el día de su cumpleaños.
Una militancia que comenzó desde muy joven y que el tiempo lo llevó a ocupar varios cargos partidarios como:
-Presidente de la UCR (2001-2003)
-Presidente del Comité de Circuito (2011-2015)
-Referente de la Cartera de Desarrollo Social en las elecciones del año 2007, que llevaba como candidata a intendente a Elsa Barbieri y en el año 2011 con José María Doffo.
Y actualmente ocupa el cargo de vicepresidente primero del Circuito de la UCR.
A la par de esta trayectoria política partidaria fue forjando su trabajo personal que lo llevó a capacitarse para ejercer diferentes cargos como:
-Licenciado en Enfermería (UNRC)
-Licenciado en Instrumentación Quirúrgica (UNRC)
-Pos Grado en Administración y Gerenciamiento
-Pos Grado como Educador Temprano (UNC).
Y en cuanto a su desempeño laboral, Esteban cuenta que trabajó en el Hospital Regional de Río Cuarto como miembro del Centro Quirúrgico y Neurocirugía y como supervisor de Quirófanos.
Ocupó cargos docentes en escuelas de Villa María, Berrotarán, La Carlota y ayudante práctico en la UNRC.
Actualmente es referente epidemiológico en la ciudad de La Carlota desde el año 2000 y jefe de Enfermería del Hospital Regional de la misma ciudad.
Su interés por llegar a ser intendente de la ciudad pasa por su vocación de servicio “y contribuir al desarrollo de la comunidad porque entiendo que la política partidaria es una herramienta más que necesaria para transformar la realidad en la cual estamos inmersos”.
Esta convicción propia que lo llevó a postularse fue impulsada, además, por un grupo de gente que puja por conseguir el logro de objetivas en una misma línea de acción.
Entre sus desvelos se entrecruzan aquellas necesidades explícitas como, la necesaria capacitación de vecinos en oficios a modo de contar con mano de obra calificada para facilitar la erradicación de empresas en la comunidad.
Además, planes de viviendas que lleguen a quienes menos tienen, a los sectores más vulnerables, “por lo que proponemos la creación del programa TAYME (Te Ayudo y me Ayudas)".
También aquellas acciones que pasen por mitigar los efectos negativos en el medio ambiente, “y en este sentido entendemos que hay que apostar a las energías renovables, a la forestación, reciclado, disminución del uso del plástico, erradicación de basural a cielo abierto, entre otros”.
Y propuestas que terminan por complementar lo que ya se ha hecho, crear lo que no se ha hecho y se necesita, “porque entiendo que todos los gobiernos tienen sus aciertos y desaciertos y no es que sean malos, regulares o buenos, en definitiva, cada uno tiene su impronta de como trabajar en la gestión”.
Una impronta que Esteban Guarino le dará a su gestión, si atraviesa los procesos electorales con éxito. Una gestión que según confirmó a sur cordobés, “estará conformada por jóvenes y adultos capacitados, comprometidos, con vocación de estar al servicio de los demás y con el convencimiento de construir una sociedad mejor para todos, conteniendo a cada uno de los vecinos de sectores que conforman la comunidad”.
La elección interna Radical se realizará el domingo 16 de abril en el colegio “El Nacional”, donde los afiliados a la fuerza política e independientes decidirán entre Esteban Guarino y Patricio Kilmurray, para luego buscar el triunfo en la elección municipal del 25 de junio.
El acto electoral se desarrolla con normalidad en este domingo 28. Un 25 por ciento de la población ya emitió su voto a esta hora.
Además, se procedió al secuestro de los elementos sustraídos.
El evento se llevó a cabo en el predio del ferrocarril de esta comunidad del sur cordobés.
-En el marco de un hecho de violencia familiar