SUR CORDOBÉS SUR CORDOBÉS

SUR CORDOBÉS Argentina

MINUTO A MINUTO ELECCIONES MUNICIPALES 

CANALS - LAS ACEQUIAS - ALCIRA GIGENA - CORONEL MOLDES - LAGUNA LARGA


Bulnes respira Malvinas

El 2 de abril se vivió un acto cargado de emotividad donde cada una de las actividades que se concretaron ratificaron y ejemplificaron el verdadero sentido de Malvinizar.

Opinión Luciano Giuliani
bulnes 4

La radio es un espacio que te ayuda a conocer historias, conectarte de forma insospechada con ellas y poder vivir momentos cargados de historia.

Este año decidí abrir el programa a conversar con veteranos de la guerra de Malvinas, así conocí a Rubén Máspero, uno de los tres ex combatientes de la localidad de Bulnes que protagonizaron como otros tantos aquel año 1982 con el conflicto bélico más importante de nuestra historia reciente y hoy vienen cumpliendo una tarea titánica en una sociedad como la nuestra, malvinizar la Argentina.

Rubén Máspero me contó que el dos de abril habría un acto cargado de emotividad en la localidad porque Alfredo Manuel López fallecido el pasado 27 de agosto de 2022 no estaría por primera vez en la conmemoración de la gesta de Malvinas.

Convencí a mi familia que valía la pena ir a este acto, había algo que me empujaba a poder estar en ese momento tan especial y no me equivoqué.

Llegamos a Bulnes cuando recién se estaba preparando el acto y de una combi estacionada delante nuestro comenzaron a bajarse un grupo de personas con remeras de Malvinas, eran veteranos de guerra, también algunos autos más llegaron con más miembros de la comitiva desde distintos lugares del país.

El ambiente de calidez y camaradería daba color a una jornada muy importante para Bulnes y tan sentida para los verdaderos protagonistas de la fecha, los veteranos de guerra y sus familias.

De lejos se vio venir un grupo de personas con remeras blancas que tenían la imagen de las islas y la foto de Alfredo López, las personas iban ocupando el bulevar frente a la plaza de Malvinas.

Comenzaron a llegar banderas de ceremonia de las instituciones educativas, los bomberos, representantes institucionales de la policía de la Provincia de Córdoba, la familia nuclear de Alfredo López y público de la localidad.

Se respira Malvinas y la gente manifiesta un respeto solemne sin perder esa calidez y familiaridad que se siente cuando la gente se reúne por una causa de todos.

El intendente y los concejales llegan y van saludando a la gente sin protocolos, con esa cercanía que gozamos los pueblerinos entre autoridades y habitantes.

Uno de los excombatientes hace saber que no podrá estar presente, pero envía sus palabras para apoyar con su presencia este día, Héctor Pergolini dice presente.

Rubén Máspero va saludando a cada persona allí con cierta tristeza en los ojos y con una sonrisa que expresa la felicidad por la convocatoria.

La calle se llena de personas, comienza el acto y el himno se canta con fervor, luego la Marcha de Bulnes que entonan orgullosos los locales. Luego todos cantamos con emoción la Marcha de Las Malvinas. 

Hay ofrenda floral en el monumento a los héroes de Malvinas, las instituciones educativas realizan sendos homenajes a los veteranos de guerra, los pibes se ven felices y comprometidos en reconocer a estas personas que hoy rondan ya los sesenta años y mantienen viva una historia que merece ser contada porque es causa nacional.

Luego comienzan los homenajes a Alfredo López, su familia rompe en llanto, es emocionante y por momentos a todos se nos pone la piel de gallina.

Alfredo amaba el fútbol, su gran pasión y su corazón decidió dejar de latir en una cancha, donde era feliz.

Por lo que cuentan Alfredo era un tipo inquieto, incansable y por lo que mis ojos vieron muy querido en su localidad y entre sus pares.

El Honorable Concejo Deliberante de Bulnes y la intendencia decidieron nombrar a una calle de la localidad con el nombre de este entrañable vecino.

Leen la ordenanza, cuentan la historia de este hombre, un tipo común como cualquiera de nosotros que vivió en el momento en que la Argentina se paró de manos frente a una potencia mundial colonialista que por aquellos años vivía sus propias crisis.

Los cuarenta y un años desde aquel conflicto bélico no han sido fáciles, aunque hoy parezca todo más simple, estos hombres han dado una batalla mucho más difícil que enfrentar al enemigo extranjero, resistir al olvido y convencer a la sociedad que debía malvinizarse nuestra cultura.

Esta causa nacional supera la grieta que la política impone a veces por conveniencia y otras veces por incapacidad. Los argentinos necesitamos creer en la unidad, y esa semilla la han podido sembrar en todos estos años los excombatientes.

Luego de terminar el acto nos dirigimos a la calle Alfredo López, allí se verá un cartel señalizador de calles con su nombre. Un hecho raro para los pueblos donde las direcciones no suelen ser por nombres de calles sino por referencias como un almacén o la casa de tal o cual vecino.

Al llegar allí, el intendente Martin Toselli me presenta a Iván Fernández, el primer intendente de la democracia y me cuenta que por ese barrio pasaba casi todos los días Alfredo, lo imagino con esa parsimonia de los pueblos, saludando y tal vez haciendo algún chiste entre futboleros.

El sacerdote da la bendición y todos los allí presentes se sacan fotos en el cartel de la calle, es una esquina, una intersección y yo pienso que es la mejor metáfora entre pasado, presente y futuro.

En la localidad de Bulnes, un veterano de guerra, Rubén Máspero, es candidato a intendente. El día que lo entrevisté se esforzó en aclarar que su condición de veterano de guerra y el acto por Malvinas no es partidario, le creo y al verlo en persona entiendo que el hombre atraviesa un día cargado de emociones, la tristeza de perder a su amigo y la felicidad de saber que el legado de Alfredo es grande y le sirve de guía para saber que tal vez el próximo año le toque desde el lugar institucional promover, mantener y fortalecer esa causa nacional que es malvinizar.

Su condición de veterano de guerra es anterior a la de candidato político y lo será a posteriori, hay un fuerte mandato de ética, amor y respeto por la Argentina y su gente en su historia personal.

En tiempos de tanto descreimiento hacia la política me imagino que es un soplo de aire fresco que un tipo como Rubén Máspero elija gestionar y representar a su localidad. Sus camaradas serán tal vez una fuerza moral que lo acompañará.

Por ahora, este dos de abril fue muy especial para Bulnes. Alfredo López se hizo presente con la contundencia del cariño de sus pares y el reconocimiento de todo el pueblo que lo adoptó con los brazos abiertos de par en par.

Malvinizar parece ser esto, brindar un legado de amor por patria y unidad de los argentinos. Eso aprendí este domingo nublado en un pueblo del interior del interior.

Hoy la localidad de Bulnes reafirmó con convicción y templanza que las Malvinas son argentinas.

Luciano Giuliani

Te puede interesar

Lo más visto