
" Seminario de Visibilización de Veteranos de Guerra Continentales Argentinos": un espacio de encuentro y reflexión
Se concretó este pasado fin de semana en la ciudad de Río Cuarto.
General Mara

En día sábado 25 en la ciudad de Río Cuarto, se concretó el Seminario denominado “Visibilización de Veteranos de Guerra Continentales Argentinos”. Fue una jornada donde les permitió reencontrarse y poder reflexionar sobre aquellas temáticas que los tiene como merecedores destinatarios como el Proyecto de Ley Nacional 5673 D 2022 y del Proyecto Ley Provincial 35923 L 2022.
Los disertantes fueron, Óscar Belindo Argüello, Patricio Brancolini de Prefectura Naval y Roberto Aníbal Benso.
Participaron agrupaciones y asociaciones de todo el Sur de Córdoba y autoridades locales, políticas y militares del Área Material Las Higueras y militares retirados de la Asociación Nacional en defensa de los Veteranos de Guerra Continentales Argentinos.
Los disertantes, Óscar Belindo Argüello, Patricio Brancolini de Prefectura Naval y Roberto Aníbal Benso, refirieron sobre el Proyecto de Ley Nacional 5673 D 2022 y del Proyecto Ley Provincial 35923 L 2022.
El primero de estos lleva por título, Reconocimiento a los Veteranos de Guerra Continentales durante la Guerra de Malvinas de 1982, cuyo fundamento se basa en el reconocimiento a quienes no “hayan entrado en combate”, pero sí, “fueron convocadas y estuvieron afectados a la guerra cumpliendo órdenes impartidas y las funciones asignadas, entre ellas: custodia y vigilancia de objetivos civiles, operativos de control en rutas nacionales, provinciales y rurales; vigilancia de aeropuertos, puertos, centrales eléctricas, diques, nudos ferroviarios, hospitales; control de pistas de aterrizajes en estancias cuyos dueños eran de origen británico; desmonte de antenas de radioaficionados en las estancias vinculadas al enemigo, custodia y vigilancia de objetivos militares”, entre otras.
Por lo que “se consideran suficientes los elementos presentados para comprobar y confirmar la participación de estos ciudadanos argentinos devenidos en soldados y por ello calificar para ser considerados VETERANOS DE GUERRA del Territorio Nacional a los efectos de peticionar el reconocimiento y el cobro de una pensión Honorífica en ese sentido”.
También tuvo tratamiento en esta reunión el Proyecto de Ley provincial 35923 L 2022, que fuera sancionada por la Legislatura de la provincia de Córdoba.
Y cuyo objeto, en consonancia con la Ley nacional, refiere a “reparar históricamente “a los exsoldados conscriptos clases 61, 62 y 63 convocados y prorrogados que, cumpliendo con la Ley 17531 y Dec. 74/70 de Servicio Militar Obligatorio y los Decretos de Convocatoria 688/82 y 999/82, como así también al personal de cuadro que revestían estado militar permanente, citados, movilizados y que bajo pulsión de muerte estuvieron afectados a la Guerra de Argentina contra Inglaterra desde el Continente, cumpliendo órdenes impartidas y las funciones asignadas”.
Cabe mencionar que ambos proyectos de ley recibieron el apoyo por parte de quienes participaron en el Seminario que se desarrolló en la Asociación Roque Sáenz Peña, desde las 10 horas del sábado.
Te puede interesar



Además, se procedió al secuestro de los elementos sustraídos.



En la noche de este viernes, reportan robo en una vivienda de La Carlota


Gobierno oficializó el pago de tres refuerzos en jubilaciones para junio, julio y agosto






Lo más visto

Choque frontal deja un matrimonio fallecido en el sur provincial

En la noche de este viernes, reportan robo en una vivienda de La Carlota


El acto electoral se desarrolla con normalidad en este domingo 28. Un 25 por ciento de la población ya emitió su voto a esta hora.


Quiénes fueron los ganadores y perdedores en los comicios en 29 localidades cordobesas
