SUR CORDOBÉS SUR CORDOBÉS

SUR CORDOBÉS Argentina

MINUTO A MINUTO ELECCIONES MUNICIPALES EN CANALS

bcd9f693-f98e-4a31-8ff2-46cc14293d24


MINUTO A MINUTO ELECCIONES MUNICIPALES EN LAS ACEQUIAS

32eca7bf-6d92-4bee-afbe-30427ff599ca

Por Memoria, Verdad y Justicia

Especiales Norma Peiretti
24_marzo

El 24 de marzo es un día para que todos los argentinos reflexionemos.

Cuarenta y seis años han transcurrido desde aquella madrugada en la que Superiores de las Fuerzas Armadas tomaron el poder a través de un golpe de estado. Fue la sexta interrupción del orden institucional desde 1930.

El 24 de marzo de 1976 comenzaba una época muy oscura que trajo consecuencias irreparables para nuestra sociedad que se viven hasta nuestros días.

Los militares derrocaron al gobierno democrático de María Estela Martínez de Perón.

Se iniciaba así una dictadura que duraría hasta el 10 de diciembre de 1983, día de asunción del Presidente Dr. Raúl Alfonsín, candidato por la Unión Cívica Radical y   elegido por el sufragio popular.

La Junta Militar, presidida por el Teniente General Jorge Rafael Videla, en nombre de un Proceso de Reorganización Nacional   disolvió el Congreso, suspendió las garantías constitucionales de todos los ciudadanos, violó sistemáticamente los derechos humanos ejerciendo torturas en centros clandestinos de detención, se apropió de recién nacidos y provocó un quiebre de la economía nacional.

También   durante el mandato de este gobierno ilegítimo se condujo a la Guerra de Malvinas con el consecuente dolor para las familias que sufrieron este terrible flagelo. Y para la sociedad en su conjunto.

En el 2002 el presidente Dr. Eduardo Duhalde estableció por ley conmemorar el 24 de marzo de cada año el “Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia”.

El balance es triste y penoso. La violencia no el camino sea quien sea el que la ejerza. Las deudas no están saldadas. Aún hay heridas abiertas.

La reconciliación debe ser el lazo que vuelva a unirnos construyendo entre todos una base moral sólida sin “Olvido”.

Para que “Nunca Más” vuelva a sucedernos.

Memoria, Verdad y Justicia.

Te puede interesar

Lo más visto