


La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba encabeza un paro por 48 horas este miércoles y jueves en rechazo a la propuesta del aumento salarial presentada por el Gobierno provincial.
El secretario general del sindicato, Juan Monserrat, dijo que hoy harán movilizaciones en distintos departamentos y este jueves una marcha en la ciudad de Córdoba.
La última oferta de la provincia había sido del 40% a junio. En asamblea general, con 20 votos en contra y 6 a favor, los delegados decidieron rechazarla.
Sobre la propuesta, Monserrat dijo que tenía algunas mejoras como pasar el 2% de mayo a marzo o la suba de julio a junio, pero remarcó que no se alcanza una "cuestión central" que es el piso salarial.
"El piso depende de cómo se miden las canastas, en febrero fue de 170 mil pesos. De todas maneras es siempre más que 150 o 145 mil que tenemos ahora. Aspiramos a que se resuelva con una propuesta que no tiene que ser inmediata pero que de previsibilidad", detalló.
El dirigente dijo que reconsiderarán las medidas si se convoca a la Comisión de Política Salarial si se ofrece una perspectiva de llegar a pisos salariales más cercanos a la canasta básica.
"Siempre se demoran en dar la respuesta, tendríamos clases normales si podríamos anticipar esta disicusion en los últimos días de febrero. El tema jubiltaorio siempre estuvo en la mesa, el 40% también y que se logre para el aguinaldo estuvo en la mesa, fue un proceso largo y tedioso, los representantes del Ejecutivo iban goteando las alternativas", cuestionó.
Te puede interesar


En la provincia de Córdoba, cinco hermanos buscan ser adoptados en conjunto

Realizaron tareas de reconfiguración y readecuación de bordos de protección en el río que atraviesa La Carlota

Un Fiscal se retractó y pidió disculpas por dar información errónea sobre causa de violencia de género

Schiaretti afirmó que la medida del Gobierno Nacional es “ilegal, antifederal y artera”

Finalizó la toma de rehenes que tuvo en vilo a la localidad de Alejandro Roca

Córdoba reclamará ante la Justicia por la norma del BCRA que la obliga a pagar deuda en dólares con fondos propios

Estudiantes de la Siglo 21 tuvieron la oportunidad de realizar simulaciones parlamentarias

Un nuevo libro de Jericles, fue declarado de Interés Legislativo por ediles de Río Cuarto
El texto escrito por el humorista y Magalú, lleva por título, "¡40!, Cuatro Décadas de Democracia”


Afirman que la tasa de pobreza sería del 50% en Argentina sin la ayuda de los planes sociales

Holmberg: cuatro mujeres sufrieron heridas de consideración al volcar su vehículo


Lo más visto

El pádel mundial tuvo “el golpe de todos los siglos”: miralo aquí


Continúa la tensión en Alejandro Roca y el prófugo mantiene a una mujer como rehén

Finalizó la toma de rehenes que tuvo en vilo a la localidad de Alejandro Roca

Un adolescente de 15 años murió en siniestro vial ocurrido cerca de Inriville

La información oficial sobre lo ocurrido este sábado en Alejandro Roca
