
Encuesta otorga paridad entre Juez y De Loredo para ser candidatos a gobernador
Política


El equipo de trabajo que lideran Francisco Venturini y Rodrigo Vega, comunicaron que ya fueron entregados a los precandidatos Rodrigo de Loredo y Luis Juez, los resultados de la encuesta que se realizó en la provincia de Córdoba, con el objetivo de contar con un instrumento técnico que ayude a dirimir las candidaturas de Juntos por el Cambio.
En esta investigación se midieron diversas variables como intención de voto, escenarios, imágenes y potencialidades para evaluar la competitividad de ambos precandidatos. En los escenarios analizados se incluyó el ya definido candidato a gobernador por el oficialismo, Martín Llaryora, mientras que por el lado de Juntos por el Cambio se midió a los precandidatos por separado y compartiendo fórmula. También se indagó sobre problemáticas de los ciudadanos y expectativas sobre la provincia.
A partir de los datos obtenidos, no se puede dictaminar ni ser concluyente sobre la definición del candidato a gobernador de la provincia de Córdoba. Siendo los números muy estrechos en escenarios electorales, imágenes y potencialidad de voto entre los precandidatos, que no superan el margen de error del 2,6% para un nivel de confianza del 95%, están en una situación de empate técnico.
Concretamente, ambos candidatos lideran la intención de voto y tienen competitividad superando al candidato de hacemos por Córdoba. La diferencia entre ambos es menor a un punto: Rodrigo de Loredo en escenario individual tiene un diferencial frente al oficialismo de +1,8%, mientras que el diferencial de Luis Juez es del +2,7%.
Cuando se midieron fórmulas electorales existe una complementariedad y mejor competitividad de Juntos por el Cambio: la fórmula Juez–De Loredo con una diferencia positiva de 6,1% sobre la fórmula Llaryora-Vigo; y el binomio De Loredo-Juez con una diferencia positiva de 4%.
Los indicadores de imagen marcan que Luis Juez tiene un conocimiento de 92,6% y Rodrigo de Loredo del 76,8% en el total provincial. Cabe aclarar que Juez tiene mayor conocimiento en el total provincial mientras que de Loredo es más conocido en Capital, disminuyendo en el interior.
En torno a imágenes, en el total provincial la imagen de Luis Juez es de 58,2% positiva y 34,4% negativa con un diferencial positivo de 23,8%. La imagen de Rodrigo es de 52,1% positiva y 24,7% negativa con un diferencial positivo del 27,4%.
En Córdoba capital la imagen positiva de Rodrigo de Loredo es del 62,7% con un diferencial a su favor de 35,7%, mientras que Luis Juez tiene una imagen positiva del 56%, con un diferencial de 16,4%.
Te puede interesar


Será inaugurada la obra de embellecimiento del espacio en el marco del Presupuesto Participativo


Una treintena de vehículos fueron retenidos en un operativo interfuerza concretado en Villa María
GeneralFue en el sector denominado El Gaucho




Lo hizo tal lo establece la normativa: artículos 43 y 44 del Código Electoral – Ley 9571 y sus modificatorias. El domingo 25 de junio se realizarán los comicios provinciales. Se elegirán Gobernador y Vicegobernador, Legisladores y miembros del Tribunal de Cuentas.

General Deheza: presentan el proyecto de salud denominado “Dispositivo Integral y Diverso”
Tiene como fin un contacto directo ante necesidades desde la perspectiva de identidad de género.

Sergio Busso en La Carlota: "Basta de meterle la mano a los productores...la plata de ellos debe quedar en sus bolsillos", dijo.
El ministro de Agricultura y Ganadería estuvo en la ciudad en el marco de la entrega de un nuevo móvil para el patrullaje rural.


Mira el emotivo spot que lanzó la AFA a tres meses de la Copa del Mundo

Lo más visto

Alerta por tormentas fuertes para el lunes en la zona central de Córdoba


En el Segundo Concurso de Asadores por el festejo del Aniversario 118 de Alejandro Roca, gano el grupo "El Cencerro" entre los 15 participantes.

