SUR CORDOBÉS SUR CORDOBÉS

SUR CORDOBÉS Argentina

AFIP detectó evasión por casi $500 millones en establecimiento de porcinos

General Redacción Sur Cordobés Redacción Sur Cordobés
paso_a_paso_-_porcinos_-_inta_ipaf_pampeana_2

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó maniobras de evasión fiscal en 10 mil toneladas de maíz valuadas en $499 millones y, a partir del hecho, clausuró un establecimiento productor de porcinos en la provincia de Córdoba.

En un comunicado, el organismo precisó que agentes de la Dirección General Impositiva (DGI) descubrieron que "el volumen de granos en los silos era menor a lo declarado, por lo que se presume que se realizaron operaciones de ventas no declaradas de cereales o bien de los productos obtenidos con la utilización los mismos, tales como la venta de animales vivos o kilos de carne".

El total evadido equivale a la carga de 330 camiones de transporte, se detalló. Asimismo, la firma registraba un atraso de más de 60 días en la carga de información cotejada en los registros que exige la Resolución General AFIP N° 3593/14.

A partir de esa revisión, los inspectores constataron la evasión de las obligaciones fiscales y la falta de transparencia en las operaciones de comercialización.

En consecuencia, la AFIP -a través de las áreas especializadas en sector agropecuario- dispuso "la clausura del establecimiento que tendrá impacto scoring en el sistema de información simplificado agrícola (SISA)", se precisó.

Los operadores del comercio de granos, incluidos los compradores para consumo, están obligados a un régimen de registración sistémica de movimientos y existencias de granos no destinados a la siembra, que permite un adecuado seguimiento y control de las operaciones involucradas.

"Las áreas de la DGI especializadas en actividades agropecuarias continúan focalizando sus esfuerzos para desarticular potenciales maniobras de evasión impositiva y garantizar el cumplimiento de la normativa vigente para evitar que los distintos actores de la cadena cometan irregularidades que redunden en competencia desleal", concluyó el organismo.

Te puede interesar

MG_4352

Schiaretti inauguró la obra de saneamiento integral en Río Cuarto

Redacción Sur Cordobés
General

La inversión supera los 650 millones de pesos y beneficiará a unas 100 mil personas. Los trabajos realizados incluyen colectores cloacales en zona sur; la red colectora en B° Alberdi; la estación de bombeo B° Bicentenario y la obra básica de Banda Norte. “Con esta obra y la que realizaremos en los próximos meses, el 92% de la población riocuartense tendrá cloacas”, dijo el gobernador.

Lo más visto