
Concejales aprobaron modificaciones al Código Electoral local en una sesión especial realizada en el mediodía de este sábado 18.
Serán desde el 20 al 31 de marzo en múltiples espacios
GeneralEn el marco del 40° aniversario del ejercicio ininterrumpido de la democracia en el país, que se cumplen en diciembre de este año, tuvo lugar la presentación oficial de la agenda conmemorativa, como resultado del trabajo articulado entre el municipio y las instituciones que conforman la Mesa por los Derechos Humanos. La presentación contempló las actividades correspondientes a marzo, con eje en un nuevo Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, para luego continuar con cronogramas mensuales.
A los fines de exponer la esencia de la propuesta cultural, el intendente Martín Gill brindó algunas palabras: “Estos 40 años nos permiten hacer un llamado a la reflexión sobre lo que significa la democracia para las personas, por eso la agenda colectiva es una herramienta para visualizar en la memoria de los villamarienses y construir un eje absolutamente transversal”.
La grilla de actividades que conmemoran el aniversario se presentó en el hall central del Centro Cultural Leonardo Favio. A la par del mandatario local, el secretario de Educación, Cultura y Promoción de la Ciencia, Rafael Sachetto, aseguró que el objetivo es “fortalecer la memoria activa de todos los villamarienses”, para construir una agenda que recuerde “la memoria, verdad y justicia”.
Por su parte, el presidente de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), Elvio Toscano, aseguró que toda la comunidad “tiene la función de reconstruir la historia”, ya que es el sostén para que la sociedad siga creciendo, y llamó a todos “a ser partícipes de ese proceso”.
En cuanto a las actividades diagramadas para todo el mes, tendrán inicio el próximo 20 de marzo y se extenderán hasta el 31 de este mes, con múltiples propuestas en los diferentes días, horarios y espacios. Es importante destacar que la confección de las próximas agendas mensuales continuará bajo la coordinación de todos los espacios e instituciones. Aquellos que deseen participar con propuestas o sugerencias podrán enviarlas al siguiente mail: [email protected]
Estuvieron presentes también la coordinadora de Programas Culturales del municipio, Virginia Reyneri y la representante de la APDH, Carolina Benedetto.
Concejales aprobaron modificaciones al Código Electoral local en una sesión especial realizada en el mediodía de este sábado 18.
En el Segundo Concurso de Asadores por el festejo del Aniversario 118 de Alejandro Roca, gano el grupo "El Cencerro" entre los 15 participantes.
Lo hizo tal lo establece la normativa: artículos 43 y 44 del Código Electoral – Ley 9571 y sus modificatorias. El domingo 25 de junio se realizarán los comicios provinciales. Se elegirán Gobernador y Vicegobernador, Legisladores y miembros del Tribunal de Cuentas.
Tiene 15 años y fue visto por última vez en barrio Villa Libertador de la ciudad capital.
Tiene como fin un contacto directo ante necesidades desde la perspectiva de identidad de género.
Es en el marco de la campaña de recolección de este tipo de residuos que realizan en conjunto el estado local y el Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas.
El ministro de Agricultura y Ganadería estuvo en la ciudad en el marco de la entrega de un nuevo móvil para el patrullaje rural.
El acto central será el día domingo 19 en el predio del Viejo Andén
En el Segundo Concurso de Asadores por el festejo del Aniversario 118 de Alejandro Roca, gano el grupo "El Cencerro" entre los 15 participantes.