SUR CORDOBÉS SUR CORDOBÉS

SUR CORDOBÉS Argentina

Alejandro Roca inició las actividades en el marco del aniversario 118 de creación del pueblo

El acto central será el día domingo 19 en el predio del Viejo Andén

General Mara
acto 1

En el marco por el aniversario 118 de la localidad de Alejandro Roca, en la jornada de este viernes 17 se iniciaron los festejos con un homenaje a diferentes personalidades que forjaron la historia de la comunidad, por lo que fueron colocadas placas homenaje en el cementerio municipal, a modo de recordar en qué lugares descansan los restos de quienes fueron en vida intendentes de dicha comunidad.

Al respecto la directora de Cultura, Adriana Mistó señaló que fue colocada una placa en cada panteón de los exintendentes con el objetivo de que las mismas, puedan ser identificadas por parte de los más jóvenes o bien por quienes no viven en la comunidad.

En cada una de las placas se grabó el nombre y el periodo que gobernó la ciudad.

Al respecto, Adriana Mistó señaló que es una manera de honrar a quienes formaron parte de la historia de la comunidad, “y hoy se constituyen como Patrimonio Funerario”.

Cabe destacar que en el acto estuvieron presentes, la intendenta municipal, Ariana Viola, junto a su equipo de gestión, referentes de instituciones intermedias y familiares de exintendentes homenajeados. 

acto 4

En la tarde de este viernes 17, tendrá lugar un evento para honrar a todas las instituciones del pueblo.  Las mismas serán homenajeadas, por ser cada una de estas, el motor y por su trabajo mancomunado junto al gobierno local que permite impulsar el crecimiento del pueblo.

Acto central

El 19 de marzo comenzará desde temprano el Segundo Concurso de Asadores, donde se presentarán nuevas reglas. Marcos Romero, coordinador del Área de Deportes de la municipalidad, expresó que, en un principio, este año se permitirán sólo asadores alejandrinos y la inscripción no tendrá costo. Además, sumará puntaje la cocción de tortas fritas, indumentaria y armado del rancho.

A las 14 horas de ese día, se dará inicio con los espectáculos centrales con música y bailes de distintos géneros musicales y la presencia destacada de artistas locales. Está prevista la actuación de Los Trajinantes, La Fiesta, Jéssica Benavidez, el ballet del Centro Cultural La Alborada y el gran cierre de Destino San Javier. También habrá una representación sobre la historia del pueblo y ese día habrá cantinas y puestos de comidas donde trabajarán desde las instituciones educativas y del hospital.

Según la directora de Cultura, Adriana Mistó, durante el día del cumpleaños del pueblo, también se recuerda el año de inauguración del Eco Museo, "por lo que ese día haremos una muestra de un personaje del pueblo".

El 20 de marzo se llevará a cabo una misa y se descubrirá el cartel que identifica la capilla en honor a San José, que se quiere reconocer como Patrimonio Religioso y Cultural. 

El día 23 se proyectará la película "Argentina 1985" y el 31 se cerrará el mes aniversario del pueblo con la actuación del Coro de la Universidad Nacional de Río Cuarto. 

"Con este evento se busca posicionar el pueblo en la región, porque es un bello lugar y queremos que se conozca", cerró la intendenta.

Te puede interesar

Lo más visto