SUR CORDOBÉS SUR CORDOBÉS

SUR CORDOBÉS Argentina

Sergio Busso en La Carlota: "Basta de meterle la mano a los productores...la plata de ellos debe quedar en sus bolsillos", dijo.

El ministro de Agricultura y Ganadería estuvo en la ciudad en el marco de la entrega de un nuevo móvil para el patrullaje rural.

General Mara
ocho poli

En la mañana de este viernes 17, en frente de la sede municipal de la ciudad de La Carlota, el ministro de Agricultura, Ganadería de la provincia de Córdoba, Sergio Busso, concretó la entrega de una camioneta para la División de Patrulla Rural. Durante du discurso mencionó el trabajo que se realiza en cuanto a infraestructura de caminos rurales y prevención del delito, además mencionó estar en desacuerdo con las retenciones y otros impuestos que se les cobra a los hombres de campo. Fue contundente al decir que los candidatos, en miras a elecciones próximas, deben defender al productor y expresarse en el sentido de decir, "basta de meterle la mano al productor...vale la pena que la plata de los productores quede en sus bolsillos porque cuando el productor gana, todo lo invierte en el lugar donde vive".

Luego de las presentaciones formales, los discursos se sucedieron como el de, el ministro Sergio Busso, quien destacó que la entrega de un nuevo móvil destinado a la seguridad rural es parte de decisiones que se toman de manera conjunta entre lo público y lo privado que abarca “el compromiso del gobierno Provincial como así también de los actores locales”.

Recordó que antes, los intendentes no entendían la importancia de gestionar también para los sectores rurales pero que, en realidad, con el tiempo pasaron a entender, comprometerse y hacerse cargo de las cosas que pasan en el campo, “y no sólo dedicarse a las cosas que pasan en lo urbano”.

Con este compromiso asumido desde lo público, “hay mucho para trabajar hacia adelante en todos los estamentos, locales, departamentales, regionales y provinciales”. Pero también, “de los privados", en referencia a los representantes de los productores rurales.

Referentes nucleados, que más allá de las diferencias que puedan tener a nivel nacional, “en Córdoba se han puesto a trabajar en conjunto y a generar distintas acciones que vinieron a resolver muchas de las expectativas que los productores tenían”.

En definitiva, las entidades gremiales deben defender, dijo, los intereses de los productores, que “hay un montón como el impositivo, el de emergencia…pero en Córdoba trabajan en dos temas que son centrales”.

Uno de estos es el de infraestructura, “que siempre fue un tema pendiente y si bien en Córdoba tenemos en marcha algunas gestiones para el mantenimiento y conservación de los caminos rurales, siempre faltó una idea que supere y resuelva los grandes problemas de infraestructura “.

Agregó que “se tienen caminos del siglo XX y producción del siglo XXI y esa diferencia enorme que hay hace dificultoso en muchos lugares el tema de la colectividad y el de poder sacar la producción sobre todo”, enfatizó Busso .

En esta línea señaló que la Mesa de Enlace le llevó al gobernador la decisión de participar de manera conjunta en el Fondo de Desarrollo Agropecuario que permitió que se avance en resolver de apoco este tema con algo superador que es, pavimentar o mejorar los caminos rurales tanto de la red secundaria como la terciaria, “y hoy prácticamente hay casi 500 kilómetros de caminos donde se está pavimentado o ripiado”. Y este trabajo, irá resolviendo, agregó, la necesidad que tienen los productores hacia la producción.

Señaló que es una política pública que vino para quedarse, que va a trascender a quienes gobiernen la provincia, y que, durante este año, se avanzará a través de la subsecretaria de Infraestructura Rural, en enarenar los caminos de la red secundaria y terciaria que es una demanda que tienen los consorcios.

Al respecto dijo que a través del Consorcio Único se trabajará en el otorgamiento de arena sin cargo, “solo será la gestión de traerlo y el flete”.

Y otro de los temas es el de, Seguridad Rural, donde resaltó la acertada política de estado de darle forma a la División de Patrulla Rural, que tiene autonomía, y tiene los recursos que le da el ministerio de Seguridad y Gobierno, “pero también tiene los recursos del Fondo de Desarrollo Agropecuario”.

Acotó que se compraron aproximadamente 100 camionetas 0KM “que serán entregadas en cada una de las patrullas rurales de la provincia, lo que es un avance”.

Un avance porque “el productor paga los impuestos, que en Córdoba sólo se le cobra el Impuesto Inmobiliario Rural…y este año hemos decidido eliminar más de 62 tasas que debían pagar”.

Es un modo de “sacarle de encima el pie al productor…y aprovecho esta oportunidad para decirles que estamos en desacuerdo con restricciones e intervenciones y sobre todo con el tema de las retenciones a las producciones agropecuarias”.

“Es un tema que duele, es un saqueo que se le hace al productor…entonces me parece que tenemos que pelear por esas cosas en un año que es muy importante para nosotros, porque elegimos autoridades en todos los niveles…y creo que desde Córdoba nos tenemos que poner de acuerdo en defender los recursos de Córdoba y en defender a los productores y a la producción, y esto trasciende a cualquier camiseta política que podamos tener”.

En este sentido dijo que los candidatos… “tienen que expresarse  para decir basta de meterle la mano al productor, hay que dejarlo trabajar tranquilo…vale la pena que la plata de los productores quede en sus bolsillos porque cuando el productor gana, todo lo invierte en el lugar donde vive, por eso en todos estos pueblos, como Alejandro Roca, La Carlota, Santa Eufemia, Pacheco de Melo cuando al productor le va bien  también a nuestros pueblos y ciudades les va bien…y en Córdoba debemos estar tranquilos porque más allá de las diferencias podemos dar respuesta a las necesidades que tienen los productores”, concluyó Busso.

Guaschino:” Nuestra posición siempre ha sido trabajar para y con la comunidad”.

El intendente Fabio Guaschino agradeció al ministro Sergio Busso,  por la predisposición ante las necesidades, al igual que el resto de los ministros del gabinete Provincial.

Señaló que la entrega de este vehículo era muy importante para reforzar la seguridad rural.

Aclaró que esta entrega no era un hecho aislado, si no que formaba parte de un Plan Integral de Seguridad, “que contempla tanto lo urbano como lo rural”, dijo.

Guaschino aclaró que la municipalidad de La Carlota siempre lleva adelante “un trabajo para todos y con todos”, pero por supuesto, “hay algunos que les gusta trabajar más con nosotros que a otros pero que en definitiva nuestra posición siempre ha sido trabajar para y con la comunidad”.

A modo de conclusión, manifestó su predisposición de brindar todo su apoyo a la Patrulla Rural.

Por su parte el Director General de Patrulla Rural, Comisario Mayor Marcelo Marín, destacó que el Plan Integral de Seguridad y Prevención del delito, que se viene implementando hace un par de años , “es un gran acierto y marca el compromiso con la prevención rural y urbana”.

Aclaró que este equipo de trabajo “compacto” el actual Ministerio de Agricultura y Ganadería, el Ministerio de Seguridad y los miembros integrantes de la Mesa de Enlace agropecuaria que a su vez conformar el Consejo de Seguridad Rural, que hace que la Dirección de Patrulla Rural cuente con todos los recursos materiales necesarios para cumplir su función”.

Es así “que esta camioneta es la número 65 que permiten patrullar todos los caminos a lo largo y ancho de la provincia”.

En la actualidad se cuenta con 90 bases operativas, “pero el crecimiento de la dirección fue más que contundente, pero esto no sería posible si no se contara con el apoyo de los productores, de los funcionarios y jefaturas de policía”.

En esta línea comentó que hace poco ingresaron a la patrulla rural 17 nuevos agentes recién recibidos “para que formen parte de nuestro gran equipo de trabajo”.

Por último señaló, “nuestro compromiso, nuestra dedicación, el prestigio que han ganado los hombres y mujeres de marrón es por el trabajo que se vino desarrollando durante todos estos años…y así los trabajadores de los campos se vean protegidos, seguros y que se dediquen solo a la producción que es lo que va a sacar adelante a Córdoba y al país”.

Estuvieron presentes, el intendente municipal Fabio Guaschino, el secretario de Gobierno, José López, el legislador por la departamental Juárez Celman, Matías Viola, el director general de Patrulla Rural, Comisario General Marcelo Marín, sub secretario de Infraestructura Rural, Director de Agencias Zonales y Desarrollo Territorial, el  Director de la Patrulla Rural Sur, Comisario Hilario Pereyra, sub director de Patrulla Rural Sur, además del Comisario Mayor Guillermo Tappia, jefes y subalternos,  integrantes de la Asociación de Productores de la ciudad e intendente de Santa Eufemia, Gerardo Allende, y de la Comuna de Pacheco de Melo.

 

 

Te puede interesar

Lo más visto