
Villa María: Más de cien vecinos y vecinas se sumaron a la Noche Bonfiglioli
Conociendo sus obras
General

La cuarta edición de la Noche Bonfiglioli fue todo un éxito, ya que más de 100 vecinos y vecinas de la ciudad se sumaron al homenaje a Fernando Bonfiglioli, que recorrió sus piezas más emblemáticas plasmadas en la ciudad que lo albergó una gran parte de su vida.
La iniciativa fue organizada por la Secretaría de Educación, Cultura y Promoción de la Ciencia, a través del Museo Municipal de Bellas Artes Fernando Bonfiglioli, y del recorrido formaron parte vecinos y vecinas que se habían anotado previamente para utilizar los colectivos dispuestos de manera gratuita, y otros tantos lo hicieronde forma particular.
El recorrido por las distintas obras del autor comenzó en el Museo Municipal, ubicado en San Martín y Sarmiento, donde se visitaron los trabajos que son parte de la colección de la galería. Luego continuaron hacia la casa donde vivió el pintor, sobre calle Mendoza, donde los recibió su nieto Carlos Seggiaro, para luego visitar el ex cine Ópera y cine Sud, donde actualmente funciona una reconocida casa de electrodomésticos. Allí observaron cuatro murales que decoraron la antigua sala de proyecciones.
El recorrido continuo con la visita a dos espacios más: uno de ellos fue la Parroquia La Santísima Trinidad, donde los visitantes pudieron apreciar algunas de sus piezas muralísticas más importantes; y el quinto y último lugar fue la Iglesia Catedral de la Inmaculada Concepción, donde también se observaron las obras en murales realizadas por el artista.
Por último, cabe decir que la noche contó con la guía del recorrido estuvo a cargo de la artista Cecilia Orso, quien en cada punto compartió conocimientos sobre la obra del pintor. Al final del recorrido, hubo un show musical de la mano de la artista Celina Luna, quien interpretó música brasilera en alusión al origen de Bonfiglioli, nacido en San Pablo.
Te puede interesar


En el Segundo Concurso de Asadores por el festejo del Aniversario 118 de Alejandro Roca, gano el grupo "El Cencerro" entre los 15 participantes.



Lo hizo tal lo establece la normativa: artículos 43 y 44 del Código Electoral – Ley 9571 y sus modificatorias. El domingo 25 de junio se realizarán los comicios provinciales. Se elegirán Gobernador y Vicegobernador, Legisladores y miembros del Tribunal de Cuentas.

Alejandro Roca inició las actividades en el marco del aniversario 118 de creación del pueblo
El acto central será el día domingo 19 en el predio del Viejo Andén

Una treintena de vehículos fueron retenidos en un operativo interfuerza concretado en Villa María
GeneralFue en el sector denominado El Gaucho

Sergio Busso en La Carlota: "Basta de meterle la mano a los productores...la plata de ellos debe quedar en sus bolsillos", dijo.
El ministro de Agricultura y Ganadería estuvo en la ciudad en el marco de la entrega de un nuevo móvil para el patrullaje rural.

General Deheza: presentan el proyecto de salud denominado “Dispositivo Integral y Diverso”
Tiene como fin un contacto directo ante necesidades desde la perspectiva de identidad de género.


Concejales aprobaron modificaciones al Código Electoral local en una sesión especial realizada en el mediodía de este sábado 18.

Se analizará que los jóvenes puedan votar desde los 16 años y que el plazo de llamado a elecciones sea de 60 días y no de 90 como se estima en el presente régimen electoral.

Lo más visto

Alerta por tormentas fuertes para el lunes en la zona central de Córdoba


En el Segundo Concurso de Asadores por el festejo del Aniversario 118 de Alejandro Roca, gano el grupo "El Cencerro" entre los 15 participantes.

