


Cristina Kirchner comenzó su discurso en la Universidad Nacional de Río Negro con duras críticas hacia la Justicia luego de que se conocieran los fundamentos de su condena en la causa Vialidad: “Cuando vemos a la oposición aliado con el Poder Judicial para hacer lo que sabemos que se está haciendo. Creo que hoy no estamos ante un Estado Democrático Constitucional”.
Y agregó: “Hoy, desde el Partido Judicial, ya no se le puede decir Poder Judicial. Separan al senador Martín Doñate y restituyen al hombre que había impugnado. Más mafioso no se consigue. Qué voy a hablar de mensajes mafiosos si acá en Lago Escondido pudimos verificar los chats donde por esas casualidades casuales, el juez que instruyó en la causa en la que acaban de proscribirme era el que recomendaba cómo hacer facturas truchas”.
“Lo de los fundamentos de ayer, más que fundamentos es un eufemismo, millones de palabras y adjetivos, ninguna prueba y un solo objetivo: la proscripción. El que mejor lo definió fue ‘Wado’ De Pedro cuando dijo: ‘han reemplazado el código electoral por el código penal”, resaltó.
La ex presidenta hizo un repaso de los ataques que sufrió, primero en su despacho en el Senado y luego el intento de asesinato que sufrió en la puerta de su casa en el barrio porteño de Recoleta. “Nunca se supo quiénes fueron los que atacaron mi oficina. Hubo varios 1° de septiembre”, dijo en referencia al día que le dispararon en la cara.
La organización del acto oficial corre por cuenta de la Universidad Nacional de Río Negro, que distinguió a Fernández de Kirchner con el doctorado “Honoris Causa” a CFK y se lleva a cabo en el interior del recientemente inaugurado polideportivo, un espacio cerrado de 50 metros de largo por 30 metros de ancho, previsto para prácticas deportivas y actos. Habrá poco más de 1.000 personas en ese lugar.
“Hay una gran discusión en cuanto a qué ocasiona esta inflación desmedida, a diferencia de otros países. Durante mucho tiempo se decía que si le aumentan los salarios, esto genera inflación”, analizó la Vicepresidenta al analizar la economía argentina y agregó: “Los que me dieron lecciones sobre cómo resolverlo, llevaron a la inflación al 54%. Está claro que los salarios no son la causa de la inflación”.
Te puede interesar


La UCR de Córdoba se encolumna detrás de la candidatura de Luis Juez como gobernador


Motociclista lesionado tras accidentarse en la Ruta 4, cerca de Etruria

Triste realidad: la Argentina tiene 18.679.605 pobres y 3.859.816 millones de indigentes


Operativos antinarcotráfico en las localidades de Laborde y Monte Maíz


Violento choque entre un automóvil y una camioneta en Ruta Nacional 158

Salomé: “la fórmula Llaryora-Llamosas sería excepcional para Córdoba”
Apoyo empresario.



Lo más visto

Tiroteo entre policía y ladrón deja un muerto en la terminal de Río Cuarto


Murió un trabajador rural cuando talaban eucaliptus en un campo cercano a Villa Nueva


Motociclista lesionado tras accidentarse en la Ruta 4, cerca de Etruria

Reducción: requisitos para venta de alimentos en la festividad religiosa de mayo

Violento choque entre un automóvil y una camioneta en Ruta Nacional 158


El partido de Milei no presentaría candidato a gobernador en Córdoba
