
Además, capacitó a los permisionarios en materia vial, de género y derechos
La misma fue aprobada el 12 de junio del año 2014.
General MaraMientras se da el proceso de remate electrónico por parte de la justicia de Córdoba, distintas voces se suceden para intentar que el viejo edificio de la Sociedad Española de Socorros Mutuos quede en manos del estado y más cuando por estas horas, apareció una ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante con fecha del 12 de junio del año 2014, que se autoriza al Departamento Ejecutivo Municipal declararlo "Monumento Histórico y Patrimonio Cultural de la Humanidad.
La misma (1152/2014) establece que no se podrá realizar ninguna alteración sobre el inmueble sin autorización del HCD mediante respectiva ordenanza como así tampoco podrá ser modificada ni ampliada su construcción, "ni cambiar su uso o destino".
Y en el artículo 4, establece que se debe colocar una placa en la entrada del edificio con la leyenda "Declarado Monumento Histórico y Patrimonio Cultural de Canals".
Cabe recordar que el intendente municipal manifestó días atrás que solo existía una Resolución (348/2007) que fuera oportunamente analizada y consensuada entre los ediles del momento, “pero no es una ordenanza municipal”.
Aclaró que, durante todo este tiempo, el lugar se fue ocupando con privados “que realizan sus negocios”.
Además, “el edificio se cae, está en malas condiciones, y la mutual que estuvo no pudo hacer frente a deudas”, concluyó el mandatario.
Ante esta "sorpresa", a través de las redes sociales vecinos expresan: "El edificio de la Sociedad Española es Monumento Histórico creado por Ordenanza Municipalidad en el año 2014.
Los que están peleando en la subasta por quedárselo, deberían saber que ese edificio no se puede modificar ni darle otro uso que no sea cultural.
No se peleen por comprarlo, pónganse en el lugar de ciudadano canalsense que guarda muchos recuerdos de ese espacio.
No sean buitres y dejen que la Municipalidad lo compre para salvar el Patrimonio Histórico de nuestro pueblo y todos podamos disfrutar de un centro cultural, un teatro y un cine como los que no hay en toda la región".
Además, capacitó a los permisionarios en materia vial, de género y derechos
Apoyo empresario.
El procedimiento fue realizado por la Dirección General de Control de la Industria Alimenticia. Se determinó la utilización de Registros inexistentes, infracciones a las Buenas Prácticas de Manufactura y el uso indebido del logo de ALG. Como resultado de lo actuado se retiraron los productos de dicho establecimiento.
La inversión supera los 650 millones de pesos y beneficiará a unas 100 mil personas. Los trabajos realizados incluyen colectores cloacales en zona sur; la red colectora en B° Alberdi; la estación de bombeo B° Bicentenario y la obra básica de Banda Norte. “Con esta obra y la que realizaremos en los próximos meses, el 92% de la población riocuartense tendrá cloacas”, dijo el gobernador.