


Desde febrero rige una suba del 15,5% para los clientes Nivel 1 (ingresos altos) y 6,7% para los Nivel 2 (ingresos medios). Es porque EPEC aplicó en la provincia de Córdoba un incremento por el aumento de la energía mayorista.
Cabe aclarar que en los clientes residenciales, la suba impacta de distinta manera según el nivel de segmentación de los usuarios. El aumento de EPEC se conoció con la publicación de los detalles en el Boletín Oficial de la Provincia del Ente Regulador de los Servicios Públicos (Ersep).
Sin embargo, ya rige desde hace un mes, debido a que el texto de la resolución 3/2023 advierte que tiene vigencia desde los consumos de febrero.
Según dice la resolución, aprobada por los representantes de Hacemos por Córdoba en el seno del organismo de control, el aumento impacta un 15,51% para los usuarios del Nivel 1 (altos ingresos).
Mientras que sería de un 6,68% en los clientes de Nivel 3 (ingresos medios) y apenas en un 0,15% entre los de Nivel 2 (ingresos bajos).
Te puede interesar


Además, capacitó a los permisionarios en materia vial, de género y derechos

Son cuatro los detenidos por procedimiento antidrogas en Laborde y Monte Maíz


En barrio Las Acacias, la iniciativa Sábado Ciudadano permitió realizar trámites, gestiones y consultas a vecinos del MuniCerca 4



Reducción: requisitos para venta de alimentos en la festividad religiosa de mayo



Triste realidad: la Argentina tiene 18.679.605 pobres y 3.859.816 millones de indigentes

Suegro y yerno detenidos por vender drogas en la ciudad de Río Cuarto

Lo más visto

Tiroteo entre policía y ladrón deja un muerto en la terminal de Río Cuarto


Murió un trabajador rural cuando talaban eucaliptus en un campo cercano a Villa Nueva


Motociclista lesionado tras accidentarse en la Ruta 4, cerca de Etruria

Reducción: requisitos para venta de alimentos en la festividad religiosa de mayo

Violento choque entre un automóvil y una camioneta en Ruta Nacional 158


El partido de Milei no presentaría candidato a gobernador en Córdoba
