
Tras el paro, UEPC prepara asambleas "ante la falta de respuesta por parte del Gobierno"
General


El inicio del ciclo lectivo 2023 se vio afectado durante el primer día del cronograma oficial, tras la protesta y movilización de gremios docentes en el marco de las negociaciones paritarias.
Para la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) el acatamiento a la medida estuvo por encima del 90 por ciento. Este martes se dictaron las clases de manera plena, tanto en colegios públicos como privados. Para el ministerio de Educación de la provincia, la medida de fuerza del lunes tuvo un acatamiento del 55 por ciento en ambos turnos.
Con la consigna "Paro y movilización: Marchamos por salarios justos y jubilaciones dignas", la UEPC comunicó a través de su sitio web: "En el marco del contundente paro docente que llevamos adelante este lunes, y que resintió el inicio de clases en las escuelas públicas y privadas de toda la provincia, las y los docentes nos movilizamos en la ciudad capital hasta el Centro Cívico para exigir salarios justos".
Hacia al final del texto, se lee: "Por todo esto, insistimos en que el Gobierno de Córdoba debe reconocer y respetar a las y los docentes, quienes tenemos un profundo compromiso con la comunidad educativa de la que formamos parte".
La novedad es que este martes UEPC informó el cronograma de asambleas, ante la falta de entendimiento entre las partes en el marco de paritarias. Para este miércoles 1 de marzo, las asambleas serán de 1 hora (por turno y por escuela).
Te puede interesar


Contra el Dengue, este domingo fumigan unas 200 manzanas de Río Cuarto

Murió un trabajador rural cuando talaban eucaliptus en un campo cercano a Villa Nueva



El Gobierno de Córdoba convocó para el lunes a la UEPC para discutir propuesta salarial

Suegro y yerno detenidos por vender drogas en la ciudad de Río Cuarto

Son cuatro los detenidos por procedimiento antidrogas en Laborde y Monte Maíz

Mañana comienza la inscripción al programa de Conexión a Internet Estudiantil Gratuita para nivel superior
La Provincia brindará tres gigas mensuales a miles de alumnos cordobeses de nivel terciario y universitario. Los estudiantes deben anotarse en el programa mediante el Formulario Único de Postulantes. Las inscripciones continúan hasta el próximo 31 de mayo.




Lo más visto

Tiroteo entre policía y ladrón deja un muerto en la terminal de Río Cuarto


Murió un trabajador rural cuando talaban eucaliptus en un campo cercano a Villa Nueva


Motociclista lesionado tras accidentarse en la Ruta 4, cerca de Etruria

Reducción: requisitos para venta de alimentos en la festividad religiosa de mayo

Violento choque entre un automóvil y una camioneta en Ruta Nacional 158


El partido de Milei no presentaría candidato a gobernador en Córdoba
