
Se llevó a cabo la primera reunión del Gabinete Productivo en Río Cuarto
General


Este martes se desarrolló la primera reunión del año del Gabinete Productivo con el objetivo de definir la agenda de trabajo 2023 en la Secretaría de Desarrollo Económico.
Participaron del encuentro, el Secretario de Desarrollo Económico, Comercial e Industrial, Germán Di Bella, y su equipo técnico; Máximo Deym, Coord. Gral. y Diego Gagna, el Subsecretario de Trabajo, Marcelo Dutto conjuntamente con representante del bloque Hacemos por Córdoba; Ariel Batahuer y Miguel Alonso, y del Bloque Juntos por el Cambio; Mónica Lanutti, Carlos Ordoñez y Pablo Benítez.
Respecto a lo ocurrido, Di Bella expresó “realizamos la primera reunión del Gabinete Productivo 2023, en donde presentamos un balance de lo trabajado y el objetivo es planificar la agenda de este año.”
“Lo que queremos es articular lo ejecutivo con lo legislativo para que aquellas cosas que consideremos importante y estratégicas desde el municipio, se puedan llevar adelante de manera conjunta”, añadió.
“El objetivo es planificar una agenda precisa detallando las acciones que podemos realizar este año, principalmente nos estamos enfocando en el proyecto de autovía 158, el año pasado firmamos un convenio con la Universidad Nacional de Río Cuarto, a través del Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas - UNRC/CONICET, para relevar la viabilidad de dicho proyecto, ya que la autovía genera desarrollo territorial y posee grandes implicancias para nuestra región, agregó Máximo Deym.
En tanto, el concejal Carlos Ordoñez indicó que “acompañamos el pedido de la autovía Villa María – Río cuarto, teniendo en cuenta lo que significa para la región ya que se trata del corredor Bioceánico” y agregó que el gabinete productivo “fue una buena decisión del intendente Llamosas ya que el hecho de poder concertar políticas entre el oficialismo, la oposición y las entidades e instituciones que hacen al desarrollo de la ciudad, desde el vamos es una buena decisión”.
Te puede interesar


El procedimiento fue realizado por la Dirección General de Control de la Industria Alimenticia. Se determinó la utilización de Registros inexistentes, infracciones a las Buenas Prácticas de Manufactura y el uso indebido del logo de ALG. Como resultado de lo actuado se retiraron los productos de dicho establecimiento.




Son cuatro los detenidos por procedimiento antidrogas en Laborde y Monte Maíz




Operativos antinarcotráfico en las localidades de Laborde y Monte Maíz


Reducción: requisitos para venta de alimentos en la festividad religiosa de mayo

Lo más visto

Tiroteo entre policía y ladrón deja un muerto en la terminal de Río Cuarto


Murió un trabajador rural cuando talaban eucaliptus en un campo cercano a Villa Nueva


Motociclista lesionado tras accidentarse en la Ruta 4, cerca de Etruria

Reducción: requisitos para venta de alimentos en la festividad religiosa de mayo

Violento choque entre un automóvil y una camioneta en Ruta Nacional 158


El partido de Milei no presentaría candidato a gobernador en Córdoba
