
Gill expuso en Querétaro los programas que se desarrollan en Villa María
El intendente disertó en la primera sesión plenaria del Foro de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica
General

Desde la ciudad de Querétaro, en México, el intendente Martín Gill valoró el desafío que propone UNESCO para el Foro de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica: la constitución de la Red Latinoamericana que englobe a 40 urbes que participan del encuentro.
“Hoy en Querétaro tenemos el desafío enorme de poder participar de la constitución de la Red Latinoamericana”, indicó el mandatario. “Cuarenta ciudades de América Latina asumiremos el desafío de redoblar nuestros esfuerzos para que la educación, la cultura y el aprendizaje a lo largo de toda la vida sean el eje vertebral de nuestros gobiernos”, enfatizó.
Gill participó hoy en la primera sesión plenaria de la jornada, bajo el tópico “Ciudades del Aprendizaje en Latinoamérica: Hacia un nuevo enfoque de acción para la reducción de brechas socioeconómicas”. Allí compartió panel con otros mandatarios y expertos en la materia y, ante los representantes de otras ciudades del continente, puso el eje en programas que se llevan adelante en Villa María para favorecer el aprendizaje a lo largo de toda la vida.
“Desde Villa María venimos a compartir nuestra experiencia, pero también a aprender lo que otras ciudades de otros países de América Latina vienen desarrollando”, manifestó Gill. Y destacó que se trata de “un encuentro para compartir, para aprender, para asumir los desafíos que nos propone la UNESCO para hacer de nuestras comunidades, todos los días, lugares de aprendizaje a lo largo de la vida”.
Así, hizo referencia al Programa Mis Primeros Libros, que asocia a la Biblioteca Municipal a cada bebé que nace en la ciudad, proveyendo a la familia de sus primeros títulos; también compartió datos sobre el Programa de Educación de Jóvenes y Adultos, que permite a personas adultas concluir sus estudios primarios y secundarios, y sobre los jardines maternales donde concurren más de 1.200 niños y niñas de entre 45 días y 3 años de edad.
Te puede interesar




Además, capacitó a los permisionarios en materia vial, de género y derechos

La inversión supera los 650 millones de pesos y beneficiará a unas 100 mil personas. Los trabajos realizados incluyen colectores cloacales en zona sur; la red colectora en B° Alberdi; la estación de bombeo B° Bicentenario y la obra básica de Banda Norte. “Con esta obra y la que realizaremos en los próximos meses, el 92% de la población riocuartense tendrá cloacas”, dijo el gobernador.


Murió un trabajador rural cuando talaban eucaliptus en un campo cercano a Villa Nueva

Mañana comienza la inscripción al programa de Conexión a Internet Estudiantil Gratuita para nivel superior
La Provincia brindará tres gigas mensuales a miles de alumnos cordobeses de nivel terciario y universitario. Los estudiantes deben anotarse en el programa mediante el Formulario Único de Postulantes. Las inscripciones continúan hasta el próximo 31 de mayo.

Integrantes de empresas de construcción de viviendas en seco fueron imputados
Se trata de, “Novahouse” y “Steelcor SAS”.


Operativos antinarcotráfico en las localidades de Laborde y Monte Maíz

Salomé: “la fórmula Llaryora-Llamosas sería excepcional para Córdoba”
Apoyo empresario.

Lo más visto

Tiroteo entre policía y ladrón deja un muerto en la terminal de Río Cuarto


Murió un trabajador rural cuando talaban eucaliptus en un campo cercano a Villa Nueva


Motociclista lesionado tras accidentarse en la Ruta 4, cerca de Etruria

Reducción: requisitos para venta de alimentos en la festividad religiosa de mayo

Violento choque entre un automóvil y una camioneta en Ruta Nacional 158


El partido de Milei no presentaría candidato a gobernador en Córdoba
