SUR CORDOBÉS SUR CORDOBÉS

SUR CORDOBÉS Argentina

Estatales cordobeses pedirán $165 mil de básico mínimo y se declaran en estado de alerta

General Redacción Sur Cordobés Redacción Sur Cordobés
panal

La discusión paritaria entre el Gobierno provincial y gremios cordobeses arrancará en los próximos días con posturas muy distantes: mientras los estatales se declararon en estado de alerta y exigen un salario inicial igual a la canasta básica de alimentos (165 mil pesos); la Provincia sostiene que en 2022 los sueldos de los agentes públicos le ganaron por más de 10 puntos a la inflación.

La administración del gobernador Juan Schiaretti convocará en los próximos días a los gremios para comenzar oficialmente la discusión paritaria para el corriente año, en un período que abarca febrero-enero de 2024.

Como ya es una costumbre de los negociadores oficiales, la ministra de Coordinación, Silvina Rivero, y el secretario General de la Gobernación, Julio Comello, ya hubo algunas conversaciones extraoficiales con los gremialistas, en las cuales quedaron marcadas las diferencias.

Los gremios que discuten paritaria con el Gobierno provincial quedaron mal parados el año pasado, cuando luego de cerrar un acuerdo global, por alrededor de 105% para todo el 2022, después la Provincia le otorgó un 50% de aumento extra al sector de la Salud, lo que generó mucho ruido entre los sindicalistas.

De este modo, la Provincia logró desactivar un largo conflicto en los hospitales públicos, pero la diferencia salarial entre los equipos de salud y el resto de los agentes públicos quedó marcada.

Con el antecedente del año pasado, ahora los gremios evitan hablar de un porcentaje de incremento salarial que pedirán. En una reunión que realizaron el lunes pasado, acordaron refugiarse en otra exigencia, evitando los números más concretos: solicitan para la categoría inicial de cada sector el valor de la canasta básica de alimentos, que hoy en Córdoba se ubica en los 165 mil pesos.

Te puede interesar

MG_4352

Schiaretti inauguró la obra de saneamiento integral en Río Cuarto

Redacción Sur Cordobés
General

La inversión supera los 650 millones de pesos y beneficiará a unas 100 mil personas. Los trabajos realizados incluyen colectores cloacales en zona sur; la red colectora en B° Alberdi; la estación de bombeo B° Bicentenario y la obra básica de Banda Norte. “Con esta obra y la que realizaremos en los próximos meses, el 92% de la población riocuartense tendrá cloacas”, dijo el gobernador.

Lo más visto