


Así lo manifestó el Subsecretario de Salud Dr. Marcelo Ferrario: “nosotros recibimos las dosis el día miércoles e iniciamos la colocación de la vacuna el día de ayer”
En ese sentido, se informó que se trata de una vacuna combinada que cubre una cepa más de la variante Ómicron y detalló el grupo de personas que tienen prioridad para la vacunación: “en un primer momento está dirigida a personas de más de 60 años , personal de salud, personas de 12 a 59 años con comorbilidad y para mujeres embarazadas”.
El funcionario instó a aquéllos que aún no han iniciado el esquema de vacunación para que lo hagan y los que sí lo iniciaron, completen los esquemas sobre todo con los refuerzos: “los refuerzos se aplican 120 días o cuatro meses después de la última dosis, eso es lo que ha demostrado en la población la disminución en la forma de presentación en las formas graves, las internaciones críticas y sobre todo la mortalidad”.
Cabe destacar, que la vacunación se lleva a cabo de lunes a viernes de 7,30 a 18.30 horas en el Centro de Salud Municipal, de calle Cabrera. Se debe concurrir con DNI y cartilla de vacunación.
Te puede interesar


El moderno centro sanitario recibirá urgencias y emergencias mejorando el acceso a los servicios de salud para los vecinos. Esta propuesta es parte de las políticas de descentralización de la atención sanitaria que plantea la actual gestión.

A la deriva quedó un grupo de pasajeros que viajaba en un colectivo Coata


Un llamado especial a grupos familiares residentes en el Departamento General San Martín, Carlos Paz y Valle de Punilla. En este momento se necesita de la solidaridad de un hogar para colaborar en la protección de tres hermanos de 1 a 5 años en San Martín. Informes: [email protected] (0351) 4343332


Se agrava el conflicto docente: UEPC lanzó paro por 48 horas y movilización





Córdoba presentó su experiencia de cooperación internacional en la Cumbre de la Alianza Ciudades Saludables en Londres
GeneralLa prestigiosa red global que agrupa a 70 ciudades de todo el mundo, reunió a más de 300 líderes urbanos comprometidos en la prevención de las enfermedades no transmisibles (ENT) y lesiones. “Córdoba Elige Agua”, fue la iniciativa que presentó la ciudad, en el marco de esta Cumbre que convocó a alcaldes y representantes de gobiernos locales.

Lo más visto

Importantes lluvias en las sierras provocarán una crecida del Río Cuarto


Coata despidió al chofer que olvidó a pasajeros dentro de un colectivo cerca de Etruria

Elevan a "naranja" el alerta por tormentas fuertes para el centro de la provincia
