
Turismo gastronómico: la ruta de los paradores
Rincones gastronómicos a la vera de la ruta invitan hacer una pausa en medio del viaje.
General

Córdoba es una provincia con un sin fin de paisajes naturales. Las sierras, por caso, proponen miradores hacia balcones que maravillan a visitantes propios y extraños.
Para quienes salen a la ruta a dar un paseo, una opción que acompaña la travesía son las paradores a la vera de la ruta. Rincones gastronómicos que invitan a quienes están de paso a disfrutar una pausa en el camino, muchas veces en medio de atractivos paisajes.
Aquí haremos un repaso de algunas opciones para visitar en una salida familiar o con amistades. Para días nublados o soles esplendorosos salir a recorrer los trayectos en Córdoba para disfrutar de un almuerzo o merienda y un momento fraternal.
Valle de Calamuchita
En filar camino por la ruta 5 hasta llegar a cercanías del dique Los Molinos. Allí, el paredón prepara -al menos- tres lugares donde los visitantes pueden parar, sentarse a disfrutar y tomar unas fotos del paisaje del dique.
El primer arribo a uno de los paradores es Almacén de Sueños con vista directa al lago. La segunda parada es en el restaurante San Cayetano que se asoma al espejo de agua entre árboles.
Sierras Chicas
Armar un buen plan de ruta e ir a los parajes que propone este sector de nuestra provincia puede llevar todo el día. Recorrer la ruta provincial 54 y el Camino al Cuadrado permite pasar un grato momento para ir con el mate en el auto.
En el recorrido se puede hacer escalas para comer algo. El Cuadrado, Abuelo Fuego o El Triángulo son unas de las alternativas para degustar en este tramo que une Salsipuedes con Valle Hermoso.
Una segunda vuelta nos lleva a la ruta provincial 54, en este corredor que nos acerca al cerro Pan de Azúcar, podemos disfrutar de la Estación Osses.
Valle de Paravachasca
De paso por esta región, para quienes prefieren una parada breve y seguir viaje una buena opción es comer un sándwich. Subirse al auto o la moto para transitar la autopista Córdoba-Carlos Paz y desviarse por la flamante autovía C-45 para allí, en las cercanías de Falda del Carmen, detenerse en el Almacén de Quito.
Valle de Punilla
El Valle de Punilla es recorrido de punta a punta por la ruta provincial 38. Por este “transitar” podemos llegar a la localidad de La Cumbre y visitar otro de los diques del valle: San Jerónimo. En este lugar podemos hacer un stop y aprovechar el paisaje desde Diquesí.
Sobre la punta del departamento Punilla, en los alrededores de Capilla del Monte y del cerro Uritorco, se ubica el Parador de Montaña «Los Terrones». Un lugar para visitar no solo para quienes llegan motorizados sino también para quienes quieren bajar y realizar una caminata por el sector y observar la imponente colina.
Valle de Traslasierra
Si hay una de las rutas para conocer y dejarse sorprender es la número 28. En este tramo habita el “Camino de los Túneles” o “Los Túneles de Taninga». En este sector podemos disfrutar de dos comedores: El Alto y Las Águilas. Ambos sitios se destacan por sus parrilladas de cabritos.
Hacia el oeste, pero siempre en el Valle de Traslasierra, en el “Camino de los Artesanos” (cerca de Mina Clavero) hay una visita que para algunos tiene carácter indispensable: la Posada Las Vertientes. Platos tradicionales o una merienda con una vista panorámica de las Altas Cumbres.
Te puede interesar



Triste realidad: la Argentina tiene 18.679.605 pobres y 3.859.816 millones de indigentes

Suegro y yerno detenidos por vender drogas en la ciudad de Río Cuarto


Tiroteo entre policía y ladrón deja un muerto en la terminal de Río Cuarto



Además, capacitó a los permisionarios en materia vial, de género y derechos

La inversión supera los 650 millones de pesos y beneficiará a unas 100 mil personas. Los trabajos realizados incluyen colectores cloacales en zona sur; la red colectora en B° Alberdi; la estación de bombeo B° Bicentenario y la obra básica de Banda Norte. “Con esta obra y la que realizaremos en los próximos meses, el 92% de la población riocuartense tendrá cloacas”, dijo el gobernador.

En barrio Las Acacias, la iniciativa Sábado Ciudadano permitió realizar trámites, gestiones y consultas a vecinos del MuniCerca 4

El procedimiento fue realizado por la Dirección General de Control de la Industria Alimenticia. Se determinó la utilización de Registros inexistentes, infracciones a las Buenas Prácticas de Manufactura y el uso indebido del logo de ALG. Como resultado de lo actuado se retiraron los productos de dicho establecimiento.

Lo más visto

Tiroteo entre policía y ladrón deja un muerto en la terminal de Río Cuarto


Murió un trabajador rural cuando talaban eucaliptus en un campo cercano a Villa Nueva


Motociclista lesionado tras accidentarse en la Ruta 4, cerca de Etruria

Reducción: requisitos para venta de alimentos en la festividad religiosa de mayo

Violento choque entre un automóvil y una camioneta en Ruta Nacional 158


El partido de Milei no presentaría candidato a gobernador en Córdoba
