
Se analizará que los jóvenes puedan votar desde los 16 años y que el plazo de llamado a elecciones sea de 60 días y no de 90 como se estima en el presente régimen electoral.
La laguna Mar Chiquita o Mar de Ansenuza es uno de los espejos de agua salados más grandes de Sudamérica. En verano atrae con sus balnearios, pero su mayor riqueza son las más de 370 especies de aves que alberga, incluyendo una de las colonias de flamencos más importantes del continente.
Se puede visitar todo el año. Para ver flamencos la mejor época es de junio a septiembre. Para turismo de playa, deportes acuáticos y observación de aves playeras, de diciembre a marzo.
Para conocer
Miramar de Ansenuza
Es la gran puerta de entrada al mundo natural de este “mar cordobés” y la localidad más conocida y con mayor oferta hotelera y de servicios de la región. Es un destino de descanso, diversión en sus playas sobre la laguna, observación de aves y con una cuota de historia, fantasmas y misterio en las ruinas del Gran Hotel Viena.
Hay un mirador para avistajes, y si el nivel de la laguna es bajo, se puede emprender una caminata hacia el sureste a lo largo de la playa.
Lomita de los Indios
A orillas de la laguna, a unos 6 km de Miramar, hay una segunda plataforma de observación llamada “Lomita de los Indios” con una panorámica de los grandes grupos de aves que se reúnen frente a la desembocadura del río Xanaes para alimentarse.
Se accede por caminos vecinales siguiendo las señales desde Miramar y desde el sendero “El Pampero” de la localidad de Balnearia. Cuando el nivel de la laguna lo permite, también se puede llegar caminando por la costa.
Laguna del Plata
A medio camino entre La Para y Marull se encuentra Laguna del Plata, una bahía muy cerrada, que forma parte de la laguna Mar Chiquita. Muy cerca está la zona costera de Playa Grande que en verano convoca a miles de visitantes a disfrutar del agua y descansar en medio de la naturaleza.
El camping municipal Bahía de Ansenuza (RP 17, a 12 km de La Para) es el punto de partida de un recorrido de 500 metros de baja dificultad con 3 miradores.
Otras propuestas
Aunque no están sobre la orilla, las localidades Altos de Chipión y Morteros también invitan a disfrutar de la laguna y los senderos cercanos al río Garabato.
Para conocer la historia de las antiguas culturas que poblaron la región, se puede visitar el museo "Los Sanavirones" en Altos de Chipión.
Cómo llegar y moverse
Desde la ciudad de Córdoba son 197 km de asfalto. La RP 17 une las diferentes localidades de acceso a la laguna.
Desde Córdoba se pueden tomar excursiones y paquetes de varios días para disfrutar del Mar de Ansenuza.
Dónde alojarse
Miramar de Ansenuza cuenta con hoteles, hoterías y campings. Además, hay opciones de turismo rural en localidades cercanas.
Más info: www.cordobaturismo.gov.ar/localidad/miramar-de-ansenuza
(larutanatural.gob.ar)
Se analizará que los jóvenes puedan votar desde los 16 años y que el plazo de llamado a elecciones sea de 60 días y no de 90 como se estima en el presente régimen electoral.
Será inaugurada la obra de embellecimiento del espacio en el marco del Presupuesto Participativo
Concejales aprobaron modificaciones al Código Electoral local en una sesión especial realizada en el mediodía de este sábado 18.
En el Segundo Concurso de Asadores por el festejo del Aniversario 118 de Alejandro Roca, gano el grupo "El Cencerro" entre los 15 participantes.
Tiene 15 años y fue visto por última vez en barrio Villa Libertador de la ciudad capital.
En el Segundo Concurso de Asadores por el festejo del Aniversario 118 de Alejandro Roca, gano el grupo "El Cencerro" entre los 15 participantes.