


El próximo sábado 4 de febrero se llevará a cabo en la localidad de Ucacha, el primer encuentro por “Un Futuro Más Orgánico” que tiene por objetivo sembrar las bases para la creación de proyectos que tiendan a producir alimentos sin el uso de productos químicos que contaminan y deterioran el medio ambiente.
Es así que se invita a la población a ser parte de de las actividades programadas en un entorno “tranquilo y de disfrute donde puedan conectarse con el propósito que los une” que es pensar en un futuro más saludable para las futuras generaciones.
Las actividades previstas son:
-10 horas: charla a cargo de Jeroen Straver, quien relatará la historia de la agricultura en los Países Bajos, y su proyecto familiar de hacer una huerta orgánica en el campo de su padre.
-11,30 horas: Presentación por parte de la familia Vignetta acerca del trabajo realizado en su granja donde confluyen animales, cultivos y compostaje.
-12,30 horas: almuerzo
Todas las actividades se desarrollarán en la Casa de la Cultura, con entrada libre y gratuita. Se deberá reservar asistencia con anticipación al número: 353-5650813.
Te puede interesar



Desde el 2 de enero habrá receso en la Administración Pública Provincial
Tendrá vigencia hasta el martes 31 de enero de 2023. La medida se sustenta en la disminución de trámites y gestiones que se observa en este período. Quedan exceptuadas las guardias mínimas y las tareas indispensables para el funcionamiento del Estado.

Justiniano Posse: Tres aprehendidos por ofrecer dinero a efectivos de la Policía Caminera
Intentaron evitar que se les quite el vehículo en el que se conducían.


Darán un bono de $10 mil para jubilados nacionales que cobren el haber mínimo



Lo más visto



Todos los gremios estatales cordobeses se declararon en alerta por reclamo salarial

Wenceslao Escalante: grave siniestro vial deja dos personas lesionadas
