


En el marco de la propuesta “Tierra del sol y festivales” que reúne a las localidades de las sierras del sur se presentó, en Río Cuarto, el 12° Festival de Doma y Folklore de la localidad de Las Albahacas que se llevará a cabo este sábado 28 de enero, en el Polideportivo de dicha localidad.
Río Cuarto, como portal de las sierras del sur, trabaja articuladamente con todas las localidades potenciando y ampliando la propuesta de estos festivales. Así lo indicó la Coordinadora de Turismo, Araceli Isla quien indicó que: “la propuesta Tierra del Sol y Festivales es un producto que hemos lanzado con todas las localidades, pueblos y comunas de las Sierras del Sur y sus festivales. Es por ello que estamos aquí en nuestro Palacio Municipal dando este anuncio” señaló y agregó: “es el segundo año consecutivo que venimos apoyando y trabajando en conjunto. La verdad es que es un éxito, y Río Cuarto se suma a ésta propuesta con el festival de “Otoño Polifónico” cerrando esas 100 noches festivaleras de la Provincia”.
Miriam Agüero, jefa comunal de Las Albahacas, invitó a los vecinos y vecinas de la ciudad a participar este 28 de enero de la 12° edición del Festival de las Albahacas. La funcionaria se refirió al trabajo conjunto realizado con el Gobierno de Río Cuarto que “sin dudas es un gran apoyo para las localidades de las Sierras del Sur ya que permite visibilizar el turismo en nuestra sierras que todavía son sierras vírgenes y la gente puede disfrutar de la naturaleza, ríos y arroyos” indicó.”
Para este Festival se espera contar con una importante respuesta del público para quienes tienen preparada una variada propuesta artística y gastronómica. Emanuel Romero Coordinador de turismo de las Albahacas detalló: “desde lo artístico estamos preparando un el festival con una de las mejores tropillas de la Provincia de Córdoba como es “El Relincho” de Tito Saluzzo y “La Flor del Pago” de los hermanos Saluzzo”. Además de la presencia artística de Naty Pastorutti que es novedad para esta zona. Asimismo, participarán los artistas: Fernando Mansilla, Cacho Gigena, Juan Palacios, el ballet Danza de Mi Pueblo, el grupo Sentir Serrano y el “Grupo de Danza Los Ranqueles” .
Además de la presencia artística habrá un fogón criollo con un costillar a las llamas, corderos y una propuesta gastronómica mejorada.
Te puede interesar



Las personas trans y no binarias ya cuentan con un Programa Integral de Salud gratuito en la ciudad de Córdoba
GeneralEl circuito incluye análisis de laboratorio, control de talla y peso, presión arterial, vacunación, clínica médica, cardiología, oftalmología, odontología, y endocrinología. También se ofrece servicio de escucha, orientación y acompañamiento por consumo problemático en sustancias. Los turnos se tramitan a través del correo electrónico [email protected]

La Legislatura resolvió la suspensión y apartamiento del legislador González
La sanción será sin goce de dieta hasta tanto la Justicia se pronuncie, con sentencia firme, sobre el siniestro ocurrido el 29 de octubre pasado. Tampoco podrá ejercer la representación del Poder Legislativo.

La inversión fue de 25 millones de pesos


Martín Llaryora y Manuel Calvo se reunieron con sectores productivos de Las Varillas y Las Varas
Ambos funcionarios escucharon y dialogaron con empresarios y productores de la región. “hay que continuar con lo que venimos haciendo, y debemos volver a ser disruptivos, generar estas reformas de segunda generación en materia educativa, sanitaria, productiva”, dijo Llaryora.


Lo más visto



Todos los gremios estatales cordobeses se declararon en alerta por reclamo salarial

Wenceslao Escalante: grave siniestro vial deja dos personas lesionadas
