
La Afip reportó un 34% de trabajo informal en los principales centros turísticos
General


La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) realizó relevamientos de personal y controles de facturación en los comercios de 53 localidades de 18 provincias con mayor afluencia de público por la temporada estival, en el marco del Operativo Verano 2023.
De esta manera, el personal del organismo conducido por Carlos Castagneto recorrió los sectores de gastronomía, guarderías náuticas, recreación, ventas de productos regionales, cervecerías, bares, balnearios y proveedores de bienes y servicios, para verificar la correcta facturación de los mismos, la utilización de los sistemas de pago electrónico y de los controladores fiscales de nueva tecnología junto con el relevamiento del personal que se desempeñaba en los comercios visitados.
Asimismo, se constató la documentación de mercadería en tránsito durante controles de ruta en diversos puntos del país y además, se realizaron acciones de control presencial en festivales del interior, eventos masivos y fiestas de música en importantes paradores de la Costa Atlántica.
Como resultado de los procedimientos, se labraron un total de 208 actas por infracciones, principalmente por el incumplimiento de las normas de facturación por la falta de emisión de la factura correspondiente y la ausencia de controladores fiscales de nueva tecnología.
En materia previsional, se relevaron 4.132 empleados con un 34% de inconsistencias, principalmente la falta de alta de los empleadores y diferencias en las declaraciones juradas de los salarios abonados a los trabajadores.
Durante la tercera semana de enero, se registró un total de 2.303 fiscalizaciones en establecimientos dedicados a la actividad turística, desplegando a 292 agentes pertenecientes a la Dirección General Impositiva (DGI) y la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social (DGRRS).
Al mismo tiempo, se contó con la participación de inspectores de la Dirección General de Aduanas (DGA), la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) y fuerzas de seguridad provinciales.
Por último, en los espacios móviles de atención, se realizaron 549 trámites entre altas de clave fiscal, consultas de deuda, asistencia a los monotributistas, consultas sobre devoluciones, entre otros trámites como también denuncias por no entregar factura o ticket en la compra de productos o servicios.
Te puede interesar



Llamosas inauguró el nuevo reloj del Palacio Municipal y encendió el pino de navidad

Sólo hubo daños materiales.


Schiaretti y Llaryora inauguraron la nueva Maternidad Provincial, una de las más grandes del país
General• El flamante centro de salud cuenta con aparatología de alta complejidad, posicionándose como el hospital de vanguardia más importante del interior del país. • Tendrá capacidad para cubrir la demanda de la zona sur de la ciudad, derivaciones del interior provincial y de provincias vecinas, además se estima una atención de más de 5.000 partos al año.

UEPC rechaza la decisión de excluir a la docencia del asueto administrativo provincial

Bengolea: instalan un cajero automático en la sucursal del Banco Córdoba

Lo más visto



Todos los gremios estatales cordobeses se declararon en alerta por reclamo salarial

Wenceslao Escalante: grave siniestro vial deja dos personas lesionadas
