
La Ruta Natural: Norte cordobés con sus Salinas Grandes y Cerro Colorado
Cada ruta natural es una región única por sus paisajes, su fauna, su flora y su gente
Especiales

Salinas Grandes es un desierto blanco que rompe con todo estereotipo serrano. cerro Colorado se destaca por sus pinturas rupestres y por la figura de Atahualpa Yupanqui, el famoso músico y poeta que tenía su refugio en este lugar en el que hoy funciona un museo.
Salinas Grandes
Un enorme salar ideal para conocer al amanecer o cuando cae la tarde. Mientras que en invierno el suelo está seco, con las lluvias de verano se llena de agua y crea un paisaje hermoso que refleja la imagen de los flamencos que habitan el lugar. San José de las Salinas es la base ideal para visitarlo.
Cerro Colorado
A unos 100 km de San José de las Salinas, la Reserva Natural y Cultural Cerro Colorado resguarda pinturas rupestres de los comechingones y sanavirones que tienen hasta 2 mil años de antigüedad. Es Monumento Histórico Nacional y el recorrido de las pasarelas se hace con guía. Además, hay un museo.
Cueva del Indio es un mirador sobre el cerro Veladero desde donde se ve el cerro Colorado. Subir a la cima lleva 1 hora.
Parada obligada para recordar a una leyenda del folclore: la casa y museo de Don Atahualpa Yupanqui.
Cómo llegar y moverse
Desde Córdoba, a San José de las Salinas se llega por RN 9 y 60, ambas asfaltadas. Desde ahí hasta las Salinas Grandes son 12 km por un camino de tierra en buen estado.
Se recomienda no acercarse al salar en vehículo ya que el suelo es frágil, se daña con facilidad y hay posibilidades de encajarse. El ingreso es libre, pero se recomienda la compañía de un guía habilitado.
Para llegar a la Reserva Cerro Colorado, desde la RN 9 tomar un desvío de unos 10 km asfaltados a la altura de Santa Elena.
Dónde alojarse
En San José de las Salinas hay un hotel que ofrece excursiones y actividades de astroturismo.
En la Reserva Cerro Colorado hay algunas cabañas, casas de campo, hospedajes, un hotel y una posada. Los comedores del lugar ofrecen platos regionales.
Te puede interesar


Este lunes 5 la Biblioteca Municipal "Indios Ranqueles" de Alejandro Roca reabre sus puertas
José Berni, hijo del reconocido pintor Antonio Berni, trabajó "incansablemente" para llegar a este momento tan esperado por toda la comunidad




El intendente de Bengolea firmó la Carta Intención para poner en práctica el Presupuesto Participativo
Fue con la Universidad Nacional de Córdoba impulsora del programa de Apoyo a la Gestión Local (RAIZ).

La comunidad de Bengolea se prepara para una nueva edición de la Fiesta del Olivo Centenario
No solo embellecen el sector donde está emplazado el Olivo, sino que, además, se trabaja en otros frentes de obras como pavimento y viviendas.

La concentración fue para despedir simbólicamente a Sofia Bravo y para reclamar justicia por el pronto esclarecimiento de su muerte.

Lo más visto



Todos los gremios estatales cordobeses se declararon en alerta por reclamo salarial

Wenceslao Escalante: grave siniestro vial deja dos personas lesionadas
