
Concejales aprobaron modificaciones al Código Electoral local en una sesión especial realizada en el mediodía de este sábado 18.
El gobernador Juan Schiaretti inauguró esta tarde el polideportivo social número 37 de la ciudad de Córdoba, en barrio 23 de Abril.
La obra forma parte del programa 100 Polideportivos Sociales, que busca mejorar la infraestructura urbana, fortalecer la construcción de ciudadanía y la dignificación social.
La inversión de la Provincia en este polideportivo ascendió a 55 millones de pesos y se construyó en un terreno de la Municipalidad de Córdoba.
Schiaretti destacó la construcción de polideportivos para uso de la gente: “Venimos sembrando toda la provincia y, sobre todo, esta ciudad de Córdoba con polideportivos sociales, en todas las barriadas”.
Después, el gobernador enfatizó que junto al intendente de Córdoba, Martín Llaryora, caminan “por la misma senda”. Y agregó al respecto: “Así, las cosas se hacen más rápido y llegan mejoras para la vida de las familias”.
El gobernador estuvo acompañado por la ministra de Hábitat y Economía Familiar, Laura Jure; el ministro de Vinculación Comunitaria y Comunicación, Paulo Cassinerio; el ministro de Desarrollo Social, Juan Carlos Massei; el viceintendente de Córdoba, Daniel Passerini; el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana; y el presidente de la Agencia Córdoba Joven, Matías Anconetani, entre otros.
Schiaretti aseguró que estos polideportivos sirven para que los niños y jóvenes se alejen de la drogadicción y el alcoholismo. “Donde hay deportes y polideportivos sociales es más difícil que entre la droga y el alcohol”, remarcó.
Con el habilitado hoy, la ciudad de Córdoba ya cuenta con 37 polideportivos finalizados, mientras que otros 18 se encuentran en ejecución.
A su turno, Passerini expresó: “Estas obras hacen que Córdoba cada vez vaya más alto, que cada vez esté mejor; y este es el espíritu que queremos para Córdoba: trabajo conjunto y coordinado”.
El viceintendente cordobés resaltó después: “La ciudad es un obrador a cielo abierto; hay trabajo conjunto, hay progreso y, fundamentalmente, hay mucho trabajo con la gente en los barrios”.
Características
El polideportivo social incluye un playón semicubierto equipado para la práctica de fútbol, básquet y hockey; un módulo habitacional con oficinas de usos múltiples y baños; y juegos infantiles: hamacas, tobogán, sube y baja, calesita integradora, pórtico triple integrador y tobogán de primera infancia. Asimismo, se recuperó el entorno con arbolado y mobiliario urbano.
Barrio 23 de Abril cuenta con el accionar de los Consejos Barriales de Prevención y Convivencia 12D. Es un espacio de participación de comunidad organizada (centros vecinales, centros de jubilados, vecinos activos, centros culturales, organizaciones sociales y religiosas) junto a autoridades de la Provincia y la Municipalidad.
Schiaretti agradeció a los miembros del Consejo de Seguridad Barrial que dirigirán el polideportivo.
Por su parte, la coordinadora del espacio recreativo, Mariana Soriano, aseguró que trabajará con su equipo “para que esto sea para los niños una contención y para que les sirva también a las familias, los adultos mayores y toda la comunidad”.
Programa
El programa 100 Polideportivos Sociales cumple con la Ley 10.738 del programa de Urbanización y Regularización Dominial de Barrios Populares.
Los polideportivos sociales surgieron como resultado de la búsqueda para mejorar la infraestructura urbana, como construcción de ciudadanía.
Estas iniciativas generan ámbitos de participación comunitaria que dan respuesta o amplían los derechos sociales, culturales y civiles de las personas.
Concejales aprobaron modificaciones al Código Electoral local en una sesión especial realizada en el mediodía de este sábado 18.
En el Segundo Concurso de Asadores por el festejo del Aniversario 118 de Alejandro Roca, gano el grupo "El Cencerro" entre los 15 participantes.
Tiene 15 años y fue visto por última vez en barrio Villa Libertador de la ciudad capital.
Serán desde el 20 al 31 de marzo en múltiples espacios
Se analizará que los jóvenes puedan votar desde los 16 años y que el plazo de llamado a elecciones sea de 60 días y no de 90 como se estima en el presente régimen electoral.
Es en el marco de la campaña de recolección de este tipo de residuos que realizan en conjunto el estado local y el Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas.
Fue en el sector denominado El Gaucho
Tiene como fin un contacto directo ante necesidades desde la perspectiva de identidad de género.
En el Segundo Concurso de Asadores por el festejo del Aniversario 118 de Alejandro Roca, gano el grupo "El Cencerro" entre los 15 participantes.