
Califican como positiva a la primera quincena: Córdoba y la costa los más destacados
General


Concluyó la primera quincena de enero y los primeros días de la temporada 2023, con un balance positivo para la Cámara Argentina de Turismo. Al respecto, el titular de la entidad, Aldo Elías, dijo que es un "buen comienzo de año" con un 75 a 80% de ocupación a nivel nacional.
Los destinos más elegidos son la Costa Atlántica, Córdoba, Bariloche, Ushuaia, el Litoral (con las provincias de Entre Ríos, Corrientes) y algo menos en Mendoza y el norte.
"La ocupación es más baja que el año pasado, pero es un buen comienzo para un año difícil como el que vamos a atravesar sin dudas", indicó.
En ese sentido remarcó: "Claramente la situación económica en general es complicada, la inflación no permite estar muy desatento con el uso de ahorros y esto se siente en todos los rubros y en el turismo sin lugar a dudas".
"No hay punto a resaltar este año, pero si queremos en conjunto podemos destacar la buena ocupación de la Costa Atlántica y de Córdoba", concluyó.
Un reclamo de todos los años es la imposibilidad de usar tarjetas de crédito o débito en algunos destinos porque los comercios o locales no las reciben.
Al respecto indicó que en cuanto a los intereses de las de crédito la incertidumbre es grande y "lo más normal es que uno tienda a cubrirse".
Por otra parte, dijo que si bien algunos lugares no aceptan puede deberse a "una situación vinculada al excesivo cobro de comisiones".
Finalmente recordó que "la tarjeta de débito sí tendría obligación de aceptarla" mientras que la de crédito es como si se aceptara un cheque.
Te puede interesar


Tiene 15 años y fue visto por última vez en barrio Villa Libertador de la ciudad capital.

Múltiples actividades para celebrar la construcción colectiva de 40 Años de Democracia en Villa María
GeneralSerán desde el 20 al 31 de marzo en múltiples espacios



En Villa María vecinos entregan residuos tecnológicos a cambio de plantines y semillas para su huerta
GeneralEs en el marco de la campaña de recolección de este tipo de residuos que realizan en conjunto el estado local y el Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas.


Se analizará que los jóvenes puedan votar desde los 16 años y que el plazo de llamado a elecciones sea de 60 días y no de 90 como se estima en el presente régimen electoral.


AFIP detectó evasión por casi $500 millones en establecimiento de porcinos

Será inaugurada la obra de embellecimiento del espacio en el marco del Presupuesto Participativo


Lo más visto

Alerta por tormentas fuertes para el lunes en la zona central de Córdoba


En el Segundo Concurso de Asadores por el festejo del Aniversario 118 de Alejandro Roca, gano el grupo "El Cencerro" entre los 15 participantes.

