
Para recibir a la selección luego de ganar la Copa del Mundo Qatar 2022
El mamífero fue secuestrado y trasladado a la reserva Proyecto Carayá, en la localidad de La Cumbre.
GeneralLuego de recibir una denuncia que alertaba que en una vivienda particular de la localidad de Monte Cristo tenían un mono caí (Sapajus cay), personal de Policía Ambiental conjuntamente con la Policía de la Provincia de Córdoba acudió al domicilio y constató la tenencia ilegal del animal.
Los inspectores verificaron la situación y comprobaron que efectivamente en esa propiedad mantenían en cautiverio un ejemplar de esta especie como mascota, por lo que secuestraron el mamífero y lo trasladaron a la reserva Proyecto Carayá, en la localidad de La Cumbre.
“Lamentablemente los monos caí son una de las especies de primates sudamericanos más comercializadas para tener como mascota y como animal de experimentación en laboratorios”, explicó Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental.
Es una especie que no tiene distribución en nuestra provincia, sino que habita desde el sur de Colombia al norte de Argentina. En la naturaleza puede verse con facilidad durante las horas del día en pequeñas tropas o grupos familiares.
“Aparentemente esta mona goza de buena salud, es una hembra adulta, pero debe ser evaluada por personal idóneo de la reserva Proyecto Carayá, quienes harán la evaluación veterinaria del animal”, agregó el funcionario.
Los agentes les informaron a los propietarios de la vivienda que es ilegal y peligroso tener fauna silvestre en cautiverio como mascota porque no son animales domésticos, luego labraron el acta y trasladaron al primate.
Para recibir a la selección luego de ganar la Copa del Mundo Qatar 2022
Efectivos Policiales junto al dueño del galpón lo persiguieron, pero el sujeto logró darse a la fuga.
-Con una inversión superior a los $400 millones en infraestructura. -Otras diez aulas se inaugurarán en 2023.
El curso tiene un enfoque comunitario y está destinado a toda persona interesada en la temática de adicciones. La capacitación se realiza en articulación con la SEDRONAR (Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación).
El gobernador Juan Schiaretti recibió al embajador de Arabia Saudita en Argentina y a una delegación del Fondo Saudí para el Desarrollo. En ese marco, Schiaretti confirmó que las autoridades árabes se comprometieron a financiar otros dos bloques de la obra del acueducto interprovincial, por 100 millones de dólares. A su vez, prontamente se conocerán las empresas interesadas en ejecutar la primera etapa de los trabaj