
La maquinaria agrícola finalizó el año con números preocupantes: caída de ventas de hasta el 55%
Agro


Si bien en 2022 se registraron un 5,3% más de unidades, en diciembre se profundizó el derrumbe de la actividad. La sequía, la falta de financiamiento y las trabas a las importaciones, principales causas de esta tendencia negativa.
La maquinaria agrícola cerró 2022 con un patentamiento de 7.752 unidades, un crecimiento del 5,3% en relación al año previo, de acuerdo a la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).
Más allá de estos números favorables, desde la entidad advirtieron que diciembre fue un mes flojo para el sector, que coronó un tercer cuatrimestre de desaceleración en la actividad.
ACARA sostuvo que se cerró un año positivo para el sector, pero que se desinfló en los últimos meses. Los rubros que más sintieron el impacto fueron cosechadoras y pulverizadoras y en menor medida, tractores.
En cosechadoras, en diciembre se patentaron 37 unidades, la cifra más baja del año. De este modo, los patentamientos cayeron un 40% en el comparativo mensual y 41% respecto a diciembre 2021. El acumulado deja un crecimiento interanual de 9,2%.
Por el lado de los tractores, en el último mes del año se registraron 397 tractores, un 23% menos que el mes anterior y 32% menos que diciembre del año pasado.
“El acumulado muestra un crecimiento del 6,5% respecto al año pasado, un crecimiento moderado comparado a como venía a mitad de año”, destacaron.
El rubro pulverizadoras fue el más golpeado en las estadísticas de Acara. Con 725 unidades patentadas en 2022, tuvo un retroceso del 7,3% en relación al año previo.
“En diciembre, se patentaron 38 pulverizadoras, el peor mes del año“, remarcaron. Esa cifra representó una caída del 17,4% con respecto al mes previo y un 55,3% interanual.
Para explicar este freno a la actividad, luego de dos años con números favorables, la entidad citó tres causas.
La primera es el clima, con una sequía implacable en casi todo el país, que afectó de manera considerable a la zona núcleo y tuvo un impacto fuerte en los rindes de los cultivos.
MIRA Tras dos años de crecimiento, la maquinaria agrícola proyecta una caída del 70% en las ventas
En segundo termino, destacaron que la suba de tasas y la falta de opciones de financiamiento competitivas constituyeron un escollo a la hora de cerrar operaciones.
Por último, Acara afirmó que las terminales sufren problemas de producción a partir de la implementación del Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA). “Demora importaciones y genera faltantes de insumos“, sostuvieron.
Te puede interesar



Gill presentó nuevas maquinarias que se sumarán al Centro de Gestión Ambiental, para la fabricación de madera plástica
GeneralJunto al coordinador de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la Nación, Manuel Mateu



En Villa María vecinos entregan residuos tecnológicos a cambio de plantines y semillas para su huerta
GeneralEs en el marco de la campaña de recolección de este tipo de residuos que realizan en conjunto el estado local y el Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas.

Secuestran elementos relacionados a un hecho de violencia familiar en La Carlota


Anticipo: Luis Juez será el candidato a gobernador de Juntos por el Cambio en Córdoba

Alejandro Roca celebró un nuevo aniversario de su fundación con un evento "a lo grande" donde no faltaron las "sorpresas"
Cerca de 6 mil personas pasaron por el predio del Viejo Andén durante el festejo central.

También hay corte en el ingreso a Alcira Gigena por una ruptura de la carpeta asfáltica

Importantes lluvias en las sierras provocarán una crecida del Río Cuarto

Lo más visto

Importantes lluvias en las sierras provocarán una crecida del Río Cuarto


Coata despidió al chofer que olvidó a pasajeros dentro de un colectivo cerca de Etruria

Elevan a "naranja" el alerta por tormentas fuertes para el centro de la provincia
