
Ucacha presentará este jueves la puesta en valor del Centro Cultural Viejo Mercado
General


El intendente de la localidad de Ucacha, Ariel Moreyra, en la jornada de este jueves 29, dejará formalmente inauguradas las obras que se concretaron en el viejo edificio del mercado que supo ser el punto de encuentro de vecinos que realizaban sus compras diarias.
Hoy, con obras como, techos, iluminación, pintura, veredas se comenzará a escribir una nueva historia. Aquella que dará cuenta de los inagotables tramos que se fueron sucediendo para llegar a reabrir este lugar para continuar siendo un Centro Cultural.
Según relata el medio FMVOX de Ucacha, durante la intendencia de Gustavo Tomás Almada, se inició con la idea de tener un mercado y es así como envía el proyecto al Concejo Deliberante, quien aprueba el mismo dando paso al llamado a licitación para su construcción.
La obra se culminó un 29 de abril de 1940. Allí se construyeron más de 17 puesto de mercadería, que ofrecían verduras, carne y otros productos alimenticios.
Y como ocurrió en la mayoría de los pueblos con los viejos centros de concentración de compras, con el tiempo se fueron cerrando, y esos edificios quedaron abandonados por años a la espera de que alguien cambiara su destino.
Fueron muchas las ideas que por la mente de los funcionarios pasaron a modo de decidir su futuro, hasta que, el exintendente Víctor Hugo Moreyra (padre del actual intendente), tomará la iniciativa de devolverle vida, pero como un Centro Cultural.
Es así que en el 105 aniversario de la comunidad proceden a reinaugurar el lugar como Centro Cultural. Hecho que ocurrió un 24 de noviembre del año 2006, hasta que una fuerte tormenta provocó serios inconvenientes, principalmente en los techos y nuevamente el edificio quedó en penumbras.
Hasta que, el actual intendente, Ariel Moreyra, decidió devolverle su esplendor como lo había hecho su padre tiempos atrás.
Un renovado espacio que será nuevamente dedicado a la cultura del pueblo, donde pasarán, sin dudas, vecinos que seguirán escribiendo la historia del ajetreado camino del Viejo Mercado.
(por Lic. Mara Audicio)
Te puede interesar



Villa María: cierran dos puntos de venta de drogas en una misma cuadra

Para los niveles inicial, primaria y secundaria del sistema educativo obligatorio, deberán concursar directores, vicedirectores y supervisores. Para el nivel superior, lo harán los equipos directivos y los docentes con horas cátedra interinas tal como lo fija el Estatuto de la Docencia (Decreto Ley 214/E/63).


Dos policías fueron suspendidos por dejar sus tareas para ver el partido de Argentina

Las personas trans y no binarias ya cuentan con un Programa Integral de Salud gratuito en la ciudad de Córdoba
GeneralEl circuito incluye análisis de laboratorio, control de talla y peso, presión arterial, vacunación, clínica médica, cardiología, oftalmología, odontología, y endocrinología. También se ofrece servicio de escucha, orientación y acompañamiento por consumo problemático en sustancias. Los turnos se tramitan a través del correo electrónico [email protected]


Lo más visto



Todos los gremios estatales cordobeses se declararon en alerta por reclamo salarial

Wenceslao Escalante: grave siniestro vial deja dos personas lesionadas
