
120 familias de la ciudad de General Deheza iniciarán la construcción de su hogar
Se entregaron los lotes correspondientes al plan habitacional Ribetto II
General


En la tarde de este martes 20, el intendente de la ciudad de General Deheza, Franco Morra, concretó el acto de entrega de posesión de terrenos a los 120 nuevos propietarios de Loteo Ribetto II.
El acto se llevó a cabo en sector donde se construirán las futuras viviendas, ante beneficiarios, como así también integrantes del ejecutivo municipal y vecinos en general.
Morra señaló que cada uno de los beneficiarios se llevaba en ese día, lo que siempre “soñamos” que es el terreno, como primer eslabón hasta la casa propia.
Reconoció que desde hace 10 años que recorre los pasillos municipales, a la par de dirigentes que pensaron en una ciudad cada vez mejor y que esta entrega permite en que esos sueños, se vayan haciendo realidad como también lo es para todas aquellas familias que hoy se ven beneficiadas con un terreno.
Agregó que la responsabilidad de un dirigente pasa por dar respuestas a aquellos anhelos de sus vecinos como también en cada una de las perspectivas que tiene una ciudad para su desarrollo, “pero hay que hacer foco en lo importante y esto lo es, porque es el asiento definitivo, el dejar de pagar un alquiler”.
Que fue posible porque desde el estado municipal se salió a comprar terrenos y venderlos de un modo accesible.
En este sentido enumeró los terrenos de Solares del Sur, Lo Tengo y Ribetto I y II, acciones que fueron posible llevarlas a cabo por la confianza de todos.
Y es así como desde el 1 de enero, cada familia podrá comenzar a construir, “al tiempo que se harán las obras de cordón cuneta y alumbrado”.
Señaló que tanto para Ribetto I y II, ya están las sobras de infraestructura como red de agua, cloacas, energía eléctrica para que, "cada uno de ustedes puedan empezar a comprar materiales y a construir el sueño de la casa propia”.
Destacó como dato importante, en esta entrega, que del 72 por ciento de las familias beneficiarias son jóvenes menores de 35 años. Y el segundo dato que 97 familias de 116, es decir el 83 por ciento, son nativos de la ciudad.
Por último, destacó que destinaría cada uno de los viajes que hizo, nuevamente, “para todas estas gestiones porque significaron muchísimo esfuerzo, pero ninguno se compara en satisfacción, como lo que significa para ustedes el acceso al lote…que lo disfruten muchísimo, que lo compartan con su familia, que puedan comenzar rápido con la construcción, que encuentren el acompañamiento que necesitan en nuestra municipalidad y en cada una de sus estructuras”, concluyó.
El acto continuó con la entrega de presentes a las familias que vendieron los terrenos al municipio como así también a cada uno de los beneficiarios de un terreno.
Presentación del Loteo Ribetto II
A poco más de un mes del acto de presentación del proyecto Loteo II, el mandatario concreta la entrega de los mismos a 120 familias.
Cabe señalar que 116 se encuentran ubicados en la zona residencial y otros 10 en el sector mixto para empresas y talleres, lo que cuentan con todos los servicios de infraestructura.
La inversión para la compra de los mismos fue de 139 millones de pesos financiado por el Estado Municipal.
El costo de los terrenos para las familias tiene un valor inicial de 900 mil pesos, que se abonaron, en una primera etapa con un anticipo del 30 por ciento de su valor total y luego en 24 cuotas sin interés. En una segunda se deberá anticipar la mitad y el resto se paga en 24 cuotas, pero con un interés mensual de 3 por ciento.
Cabe mencionar que la familia Ribetto, fue quien vendió los terrenos para el loteo y posterior construcción de viviendas.
Lic. Mara Audicio
Te puede interesar



Río Cuarto: Por la crecida del río piden a vecinos no acercarse a ambas márgenes




En Villa María vecinos entregan residuos tecnológicos a cambio de plantines y semillas para su huerta
GeneralEs en el marco de la campaña de recolección de este tipo de residuos que realizan en conjunto el estado local y el Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas.

Un llamado especial a grupos familiares residentes en el Departamento General San Martín, Carlos Paz y Valle de Punilla. En este momento se necesita de la solidaridad de un hogar para colaborar en la protección de tres hermanos de 1 a 5 años en San Martín. Informes: [email protected] (0351) 4343332

También hay corte en el ingreso a Alcira Gigena por una ruptura de la carpeta asfáltica




Lo más visto

Importantes lluvias en las sierras provocarán una crecida del Río Cuarto


Coata despidió al chofer que olvidó a pasajeros dentro de un colectivo cerca de Etruria

Elevan a "naranja" el alerta por tormentas fuertes para el centro de la provincia
