
Unión: quedó conformado el primer Consejo Departamental de Prevención y Convivencia de la Provincia
-El nuevo espacio está integrado por Intendentes y presidente Comunales del Departamento Unión. -En la región se trabajará sobre las diversas problemáticas que atraviesan sus vecinos en cuestiones de Seguridad Ciudadana y Prevención de las Violencias
Política


Durante el desarrollo de la reunión de la Comunidad Regional del departamento Unión llevada a cabo este lunes en Ballesteros, quedó constituido el primer Consejo Departamental de Prevención y Convivencia de la Provincia.
Se trata de un espacio de encuentro donde confluyen los distintos representantes de los gobiernos locales del departamento a fines de poder identificar, evaluar, diagnosticar y desarrollar acciones en común sobre las múltiples problemáticas que atraviesan estos sectores en materia de Seguridad Ciudadana y Prevención de las Violencias.
Sus objetivos principales, son diagnosticar; pensar y desarrollar un modelo de trabajo en común, sin perjuicio de las propias realidades que posea cada ciudad o comuna que integra el departamento; diseñar estrategias que permitan contrarrestar cada una de estas problemáticas en común; afianzar el vínculo entre los distintos actores locales y promover el compromiso ciudadano, entre otras.
El encuentro, realizado en la localidad de Ballesteros, estuvo encabezado por el secretario de Gobierno, Ángel Bevilaqua, junto al legislador Dardo Iturra y el presidente de la Comunidad Regional Unión, Juan Carlos Vassia.
A partir de ahora, la agenda de trabajo para los integrantes del Consejo Departamental de Prevención y Convivencia de Unión será: Designar un delegado municipal de seguridad y prevención, el cual será el canal técnico formal de vinculación entre el Municipio y la Secretaría de Seguridad; capacitación de delegados por parte de la Secretaría de Seguridad sobre la temática y elaboración de Diagnósticos Participativos Barriales y/o Locales.
Es importante destacar que la Ley de Seguridad Pública y Ciudadana señala que: “Los Consejos Departamentales, Municipales y Barriales de Prevención y Convivencia deben constituirse a los fines de atender las específicas problemáticas locales o regionales en materia de seguridad ciudadana y prevención del delito.” (art. 13, ley 10.437)
La presentación de los nuevos espacios de encuentro estuvo a cargo de los asesores de la Secretaría de Seguridad, Bernardo Gómez del Campo y Marcelo Lesta.
Te puede interesar


Con más del 70% de los votos, Juntos por el Cambio retuvo la intendencia de La Falda







Crecientes: Defensa Civil de Río Cuarto advierte que es una situación compleja


Lo hizo tal lo establece la normativa: artículos 43 y 44 del Código Electoral – Ley 9571 y sus modificatorias. El domingo 25 de junio se realizarán los comicios provinciales. Se elegirán Gobernador y Vicegobernador, Legisladores y miembros del Tribunal de Cuentas.


Lo más visto

Importantes lluvias en las sierras provocarán una crecida del Río Cuarto


Coata despidió al chofer que olvidó a pasajeros dentro de un colectivo cerca de Etruria

Elevan a "naranja" el alerta por tormentas fuertes para el centro de la provincia
