
El precio del gasoil por litro en cada provincia: Córdoba con máximos por encima de los 250 pesos
General 06/23/2022

En el marco del conflicto en torno al gasoil en el que los transportistas de carga reclaman faltante del combustible en todo el país y que se elimine la brecha entre los precios del Interior con los de la Ciudad de Buenos Aires, la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) elaboró un informe que da cuenta del precio que se paga por el litro de gasoil en cada provincia de la Argentina y la brecha que existe entre ellas.
La entidad destacó que junto con los cupos para reponer gasoil y los crecientes tiempos de espera, “los transportistas sufren desde hace semanas la discrecionalidad en la fijación del precio y una marcada divergencia según la zona geográfica en la que se encuentren”.
Mediante una consulta enviada a las 44 Cámaras de transporte que nuclea Fadeeac, se pidió a los asociados que informaran el precio abonado por litro de gasoil ultra o similar, conocido como gasoil grado 2, el tipo de combustible común que usa más del 80% de las empresas.
A partir de la recolección de esos datos se seleccionó para cada provincia el valor mínimo y máximo de compra informado y de allí surge que, mientras en seis distritos del país el precio por litro superó los 250 pesos –en Formosa, Tucumán, Santiago del Estero, Santa Fe, Corrientes y Córdoba-, hubo dos, Chubut y Santa Cruz, en las que el máximo valor solicitado por litro fue mucho menor, de $140. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el valor máximo fue 150 pesos.
Según la entidad, uno de los factores que influye en la diferencia de costos tiene relación con el complejo entramado impositivo de la Argentina. “La potestad de los tres niveles de gobierno (nacional, provincial y municipal) para aplicar impuestos diversos sobre el combustible es uno de los factores que alimenta las diferencias estructurales en el costo final del litro de combustible”, destacó la entidad.
En ese sentido, el presidente de Fadeeac dijo que “las consecuencias derivadas de la falta de respuestas oficiales y la ausencia de políticas es el peor de los mundos, ya que producen desabastecimiento y cupos en la carga de combustible -de 50 litros o menos en algunos casos-, junto con precios muy elevados y divergentes entre provincias y localidades”.
Te puede interesar



En la provincia de Córdoba, cinco hermanos buscan ser adoptados en conjunto

Schiaretti afirmó que la medida del Gobierno Nacional es “ilegal, antifederal y artera”


La información oficial sobre lo ocurrido este sábado en Alejandro Roca

Holmberg: cuatro mujeres sufrieron heridas de consideración al volcar su vehículo


Córdoba reclamará ante la Justicia por la norma del BCRA que la obliga a pagar deuda en dólares con fondos propios

Estudiantes de la Siglo 21 tuvieron la oportunidad de realizar simulaciones parlamentarias

Finalizó la toma de rehenes que tuvo en vilo a la localidad de Alejandro Roca

Se presentó el libro Somos Sobrevivientes, que recopila testimonios de abuso infantil en pos de sensibilizar y concientizar
El municipio de Villa María recibió a los impulsores de la iniciativa


Lo más visto

El pádel mundial tuvo “el golpe de todos los siglos”: miralo aquí


Continúa la tensión en Alejandro Roca y el prófugo mantiene a una mujer como rehén

Finalizó la toma de rehenes que tuvo en vilo a la localidad de Alejandro Roca

Un adolescente de 15 años murió en siniestro vial ocurrido cerca de Inriville

La información oficial sobre lo ocurrido este sábado en Alejandro Roca
