SUR CORDOBÉS SUR CORDOBÉS

SUR CORDOBÉS Argentina

Franco Morra: “Hermanarnos con Río Cuarto nos permite jugar en la liga de las grandes ciudades”

General 04/21/2022
morra-llamosas

En la mañana de este jueves, el Intendente de la ciudad de General Deheza, Franco Morra recibió la visita de Juan Manuel Llamosas, intendente de la ciudad de Río Cuarto, quienes suscribieron un convenio de cooperación mutua entre ambos municipios. 

Este trabajo mancomunado se basa en ejes que pasan por lo productivo cultural, desarrollo sustentable, entre otros.  Además, se anunció la apertura de la Aduana Río Cuarto que dependerá de General Deheza. 

A partir de la firma del convenio, ambas ciudades inician un proceso de trabajo en conjunto lo que implica para ambos mandatarios, potenciar el desarrollo económico de la región.

En ese punto, Franco Morra, indicó que, trabajar con municipios de la talla de Río Cuarto “nos eleva la vara y nos permite jugar en la liga de las grandes ciudades”.

En una primera instancia, se dio paso a la firma del convenio para luego dar paso a las palabras de ambos mandatarios.

El intendente Morra destacó, de su par Llamosas, la vocación de servicio y entrega en su trabajo y de llegarse hasta la ciudad que él gobierna, para avanzar en la firma del convenio e iniciar un proceso hacia futuro.

En este punto mencionó que el trabajo se hace entre dos comunidades donde es notable las diferencias demográficas pero que esto no es una barrera que impida trabajar como se ha planificado.

Para ejemplificar lo que significa este trabajo en conjunto, señaló como importante la posibilidad de que General Deheza esté presente en la muestra de la Sociedad Rural “donde estaremos presentes con nuestro Parque Industrial Adrián P. Urquía”, aclaró.

Como otro punto significativo señaló la apertura de una interrelación entre las instituciones que trabajan en el reciclado y en la clasificación de los residuos, lo que permitirá regionalizar esta temática y trabajarlas en conjunto permitiendo que se tornen sustentables y poder pensarlas en escalas cada vez más amplias.

En relación con otro de los ejes del trabajo mancomunado, señaló la instalación de la Aduana en la ciudad de Río Cuarto.

Ciudad que es la puerta del sur hacia la provincia de Córdoba, “y allí en edificios municipales se instalará lo que será la Aduana Río Cuarto que trabajará en conjunto y dependerá de la Aduana de General Deheza”, sostuvo Morra.

Agregó que este tipo de relaciones bilaterales potencian a las ciudades y permiten, en el caso de la ciudad de Deheza, que es una pequeña ciudad del interior del interior, trabajar hermanadamente con una ciudad como Río Cuarto.

Recordó que cuando ingresó a la gestión pública como intendente, uno de sus mayores anhelos era potenciar la ciudad, transformarla y convertirla en un faro de gestión pública, “es decir que fuera un referente en determinadas políticas públicas…”.

A modo de ejemplo, de esta ciudad referente, modelo, mencionó el trabajo encaminado en convertirla en una ciudad sustentable, en un municipio moderno, en ser referente de la gestión pública, entre otros. Acciones que no hacen más que potenciar y posicionarla no solo desde lo productivo, sino desde la gestión en general.

Y “hermanarnos con Río Cuarto, trabajar con municipios de la talla de ustedes, nos eleva la vara y nos permite jugar en las ligas de las grandes ciudades”, sentenció. 

Por su parte el intendente de la ciudad de Río Cuarto, Juan Manuel LLamosas, agradeció a Franco Morra, por ser parte de la firma de tan importante convenio que permite iniciar un camino, juntos.

Un camino trazado por funcionarios que comparten una generación que más que decir, hacen.

Llamosas profundizó en algunos ejes trazados en este trabajo mancomunado, como por ejemplo en el cultural. En ese punto destacó que desde que asumió en el año 2016, junto a su equipo de gestión tuvieron como objetivo avanzar y mejorar la infraestructura cultural, “y hoy tenemos 17 edificios culturales, pero también trabajamos mucho en el intercambio de eventos”.

Lo que, a partir de la firma del convenio de hermanamiento con Deheza, los elencos culturales pisaran escenarios de ambas ciudades.

En relación con el eje productivo, destacó la Aduana, “que permitirá mejorar el desarrollo industrial y de emprendedores, es decir de todos aquellos que necesiten resolver algunos inconvenientes relacionados a su producción”.

Llamosas agregó que, trabajando de manera conjunta, se logrará que en ambas ciudades se desarrolle todo el potencial en diferentes áreas.

Luego de las alocuciones de ambos mandatarios, los trabajadores de medios tuvieron la oportunidad de ahondar en algunos puntos del convenio firmado.

Te puede interesar

Lo más visto