
Se presentó el libro Somos Sobrevivientes, que recopila testimonios de abuso infantil en pos de sensibilizar y concientizar
El municipio de Villa María recibió a los impulsores de la iniciativa
En la madrugada del 2 de abril de 1982 las Fuerzas Armadas Argentinas desembarcaron en las Islas Malvinas iniciándose así un conflicto bélico que duraría 74 días.
El objetivo era recuperar la soberanía de un territorio usurpado por fuerzas británicas en el año 1833.
La Junta Militar que gobernaba el país estaba encabezada por el Teniente General Leopoldo Fortunato Galtieri. Frente a una multitud reunida en Plaza de Mayo pronunció estas desafortunadas palabras: “Si quieren venir que vengan, les presentaremos batalla”.
La primera Ministra Británica Margaret Thatcher reaccionó enviando ciento veinte naves de distinto tipo, aviones, helicópteros y más de veinte mil hombres.
Nuestros soldados se enfrentaron con valentía, coraje y un patriotismo sin igual a una potencia con gran poder logístico y armamentista.
Lucharon en una tierra extraña, en condiciones climáticas adversas y con escasa preparación militar para que volviera a flamear nuestra celeste y blanca en un archipiélago geográficamente argentino.
El 14 de junio del mismo año se acordó el cese de hostilidades en Malvinas.
Las consecuencias de este enfrentamiento fueron muy distintas para ambos países. En el Reino Unido la victoria significó la reelección de Thatcher en 1983.
En la Argentina la derrota precipitó la caída de la dictadura militar autodenominada “Proceso de Reorganización Nacional” que gobernaba el país desde 1976, dando paso al advenimiento de la democracia en diciembre de 1983.
A 40 años de ese enfrentamiento improvisado se conmemora hoy el “Día del Veterano y de los caídos en la Guerra de Malvinas”.
Se rinde homenaje a nuestros queridos soldados, auténticos y verdaderos héroes en cada rincón del país.
“A los que no pudieron volver ofrendando su vida por la Patria y a los que están entre nosotros nuestro más profundo reconocimiento y gratitud.
La soberanía por aquel lejano territorio es y será un reclamo permanente. Pero siempre a través del diálogo y de la vía diplomática. Porque Malvinas es un sentimiento que vive en el corazón de la sociedad argentina”.
El municipio de Villa María recibió a los impulsores de la iniciativa
El candidato de Hacemos Unidos por Córdoba concretó la presentación de su equipo y brindó detalles de la plataforma política en la noche de este viernes 2 en el Salón Municipal.
El texto escrito por el humorista y Magalú, lleva por título, "¡40!, Cuatro Décadas de Democracia”